Running: presentan las zapatillas ideales para carreras

Fuente: Ámbito ~ ASICS, la compañía líder global en el sector de running lanza en nuestro país la nueva versión de las GEL-KAYANO™ 29, ahora más livianas y con diseño renovado.

En tiempos en que la actividad física tiene tanta importancia y el cuidado de la salud a través del deporte se convirtió en una forma de vida, contar con un calzado liviano y con buena amortiguación se hace fundamental.

En este marco, ASICS, líder global en el sector de running, anunció el lanzamiento en Argentina de su zapatilla GEL-KAYANO™ 29. Esta nueva versión del modelo icónico de la marca ha sido mejorada aún más para crear una experiencia de carrera increíble gracias a la amortiguación FF BLAST™ PLUS.

A través de la tecnología avanzada de ASICS, las GEL-KAYANO™ 29 ahora son aproximadamente 10g más ligeras que su versión anterior. Brindan también una sensación más energizada gracias a la amortiguación FF BLAST™ PLUS en la capa superior de la entresuela, proporcionando un movimiento más robusto en cada paso.

Además, la entresuela ahora incorpora la tecnología LITETRUSS™ para mejorar su ya reconocida estabilidad. Esta característica previene que el pie se incline hacia adentro en cada pisada, lo que garantiza mayor protección durante carreras largas de entrenamiento y maratones. La zapatilla también cuenta con un contrafuerte externo en el talón que sostiene cómodamente el pie y le da un soporte en el retropié.

Para ofrecer transpirabilidad y una mayor comodidad, las GEL-KAYANO™ 29 cuentan con un tejido elástico en la parte superior que ayuda a reducir la necesidad de las tradicionales superposiciones de trama.

“El equipo de ASICS se enorgullece enormemente por el éxito y reconocimiento de las GEL-KAYANO™, que a través del trabajo duro y la tecnología avanzada han demostrado, durante mucho tiempo, estar a la vanguardia de la estabilidad”, afirman desde ASICS y agregan: “Como parte de la misión de ASICS de ayudar a todo el mundo a experimentar el poder del deporte en el cuerpo y la mente en 2023, las GEL-KAYANO™ 29 se presentan como el mejor compañero de entrenamiento para afrontar los ejercicios de rutina”.

ASICS lanza las zapatillas GEL-KAYANO29

Fuente: Total Medios ~ ASICS, la compañía con presencia en el sector de running, lanzó en nuestro país la nueva versión de las GEL-KAYANO 29. El modelo icónico de ASICS ha sido mejorado aún más para crear una mejor experiencia de carrera gracias a la amortiguación FF BLAST PLUS.

En tiempos en que la actividad física tiene tanta importancia y el cuidado de la salud a través del deporte se convirtió en una forma de vida, contar con un calzado liviano y con buena amortiguación se hace fundamental.

En este marco, ASICS anunció el lanzamiento en Argentina de su zapatilla GEL-KAYANO 29. Esta nueva versión del modelo icónico de la marca ha sido mejorada aún más para crear una mejor experiencia de carrera gracias a la amortiguación FF BLAST PLUS.

A través de la tecnología avanzada de ASICS, las GEL-KAYANO 29 ahora son aproximadamente 10g más ligeras que su versión anterior. Brindan también una sensación más energizada gracias a la amortiguación FF BLAST PLUS en la capa superior de la entresuela, proporcionando un movimiento más robusto en cada paso.

Además, la entresuela ahora incorpora la tecnología LITETRUSS para mejorar su estabilidad. Esta característica previene que el pie se incline hacia adentro en cada pisada, lo que garantiza mayor protección durante carreras largas de entrenamiento y maratones. La zapatilla también cuenta con un contrafuerte externo en el talón que sostiene cómodamente el pie y le da un soporte en el retropié.

Para ofrecer transpirabilidad y una mayor comodidad, las GEL-KAYANO 29 cuentan con un tejido elástico en la parte superior que ayuda a reducir la necesidad de las tradicionales superposiciones de trama.

«El equipo de ASICS se enorgullece enormemente por el éxito y reconocimiento de las GEL-KAYANO™, que a través del trabajo duro y la tecnología avanzada han demostrado, durante mucho tiempo, estar a la vanguardia de la estabilidad«, afirmaron desde ASICS. «Como parte de la misión de ASICS de ayudar a todo el mundo a experimentar el poder del deporte en el cuerpo y la mente en 2023, las GEL-KAYANO 29 se presentan como el mejor compañero de entrenamiento para afrontar los ejercicios de rutina«, agregaron.

Las nuevas GEL-KAYANO 29 ya están disponibles en el e-commerce de ASICS y puntos de venta físicos.

El regreso de un clásico: PUMA reinventó las zapatillas que eligieron celebrities, deportistas y músicos en los `80

Fuente: El Planeta Urbano ~ Lo clásico nunca pasa de moda. Lo icónico siempre encuentra la manera de seguir siendo tendencia. Conocé todo sobre las nuevas PUMA Slipstream, las nuevas zapatillas que acompañan todos los estilos.

    PUMA presenta Slipstream, un clásico del básquetbol reinventado que combina archivos de los 80 con un diseño moderno. Presentado como un modelo de rendimiento, Slipstream fue pionera por sus innovadores materiales, como cuero y piel sintética. Tres décadas después de su lanzamiento, PUMA escribe el siguiente capítulo de la saga Slipstream. El famoso modelo regresa con una silueta repensada para una generación ecléctica que combina inspiraciones de archivo con tendencias contemporáneas para crear nuevos looks.

    LALI-Slipstream-.

    Una historia de innovación y calidad

     “Sin pasión no hay calidad”, decía Rudolf Dassler, el empresario alemán fundador de la compañía de ropa deportiva llamada PUMA. Ese fue su motor fundamental al cual le hizo honor predicando con el ejemplo. Desde 1948, esta marca líder a nivel internacional, continúa esparciendo el legado de su fundador impulsando el diseño y los avances de sus prendas a nuevos, desconocidos y asombrosos niveles.

    En este año 2023, PUMA celebra 75 años de una increíble historia de cultura, innovación y deporte y para celebrarlo traen de vuelta un ícono infalible que supo posicionar a PUMA en las más altas esferas dentro de las marcas deportivas líderes en el mundo. “Ella” está de regreso y, como no podía ser de otra manera, se encuentra renovada y lista para marcar tendencia.

    LALI-Slipstream.-

    Lanzamiento de un modelo eterno

    En una cruzada por dejar lo viejo atrás y embarcarse en un viaje galáctico para alcanzar nuevos horizontes, Slipstream incorpora las características clave de una silueta de básquet y logra una sinergia única que da un aspecto limpio y moderno para el aficionado a las zapatillas de todos los días.

    Esta silueta se convierte en el aliado ideal para el placard tanto de hombres como mujeres en cualquier época del año, con líneas limpias y tonos atemporales: es una zapatilla que nunca pasará de moda.

    MYA-Slipstream-PUMA

    Con embajadores como Lali Espósito y MYA Música, a nivel local y Neymar Jr, LaMelo Ball, Danna Paola, Romeo Beckham, a nivel global, Slipstream se adapta a cualquier estilo siendo un aliada infalible para los mejores looks.

    Esta bomba que es SLIPSTREAM estará disponible desde el 06 de marzo en

    y PUMA Stores. Enterate de todo en @PUMAArgentina

    MYA-Slipstream.
    MYA-Slipstream

    La nueva campaña de adidas para celebrar el running

    Fuente: Ámbito ~ Adidas presenta el nuevo capítulo de la campaña de Impossible is Nothing “Running needs nothing but you”, y en su traducción a español «Para correr solo haces falta vos», acompañado de una emotiva película que celebra a todos los tipos de personas que corren alrededor del mundo y que han hecho de lo imposible algo posible.

    El nuevo video de la campaña se encuentra en la cuenta de Instagram de @adidasar y @adidasrunning.

    Para adidas, esta nueva campaña de “Impossible is Nothing” celebra la naturaleza personal del ejercicio de correr; los atletas corren por todo tipo de razones y motivaciones, y también se enfrentan a diferentes presiones y barreras en el camino.

    No importa si compiten para ganar carreras o solo quieren practicar el deporte y necesitan un poco de motivación para dar ese primer paso, adidas le recuerda a los corredores que el objetivo no es cumplir con la expectativa de los demás, sino de aceptar tu experiencia personal y formar parte de una comunidad. Porque cuando corres tal como sos, nada es imposible.

    Cada persona tiene una relación personal con el running, y en esta oportunidad, Mo Salah, Peres Jepchirchir, Chris Nikic, Natálie Lehmanová, Natálie Lehmanová, Martinus Evans, Zhèng Nnàlì, Mariam Farid y Hitomi Niiya, protagonistas del video, cuentan cómo es su relación con este deporte que forma una parte trascendental de sus vidas:

    Mo Salah, atleta adidas

    Correr es algo muy personal para el jugador de fútbol de la Premier League, Mo Salah, y ha sido una parte fundamental de su vida desde que tenía 13 años, despertándose por lo general a las 5 a. m. para rezar y después salir a correr. Convertirse en atleta profesional siempre fue su sueño, por eso cuando lo seleccionaron para jugar en un pequeño club amateur a los 14 años, el futuro que imaginaba para sí mismo comenzó a hacerse realidad.

    Si bien correr es una parte importante de su deporte, Mo también disfruta de la sencillez de salir a correr en el parque para reconectarse con aquel niño de 13 años que perseguía lo imposible. Para Mo, correr siempre lo ha hecho feliz. Usa las endorfinas como un arma para su salud mental y corre para sentirse bien, tanto en su mente como en su cuerpo, y recordar los imposibles que él hizo posibles.

    “Correr es mi historia personal. Me recuerda las mañanas en Egipto cuando tenía 13 años y me despertaba a las 5 de la mañana para orar y salir a correr. Fue por esa misma época cuando me buscaron y comencé a jugar para un club amateur, por lo que correr siempre me recuerda mi búsqueda de lo imposible y perseguir el futuro que había imaginado para mí. Aunque correr es una parte importante cuando estás en la cancha, correr cuando no estoy jugando fútbol es mi momento personal para volver a sentirme yo mismo; me encantan las endorfinas y me siento con energía. Me hace sentir feliz, como si volviera a ser ese niño de 13 años que hizo posible lo imposible”. Mo Salah

    Peres Jepchirchir

    Para la corredora de larga distancia y medallista de oro olímpica, Peres Jepchirchir, correr siempre ha sido sinónimo de largas horas de entrenamiento invertidas para lograr esa sensación de correr sin esfuerzo en sus carreras. La fuerte dedicación de Peres a su entrenamiento la llevó a romper el récord mundial de media maratón en 2017, descubriendo poco después que estaba en las primeras etapas de embarazo. Ahora corre por su familia, que impulsa su determinación durante y más allá de las carreras, desde superar el dolor mental y físico de una lesión hasta despertarse temprano para otra sesión de entrenamiento matutina.

    Para Peres, su historia personal de running se trata de encontrar apoyo en su familia para superar sus imposibles e inspirarla a todo lo que todavía quiere conseguir.

    “Ser madre y atleta de talla mundial no siempre es fácil, pero mi familia me da la fuerza y la determinación para seguir adelante. Sin duda, hay días en que la motivación es baja o estoy lidiando con una lesión, pero la emoción y la sensación de recompensa que obtengo cuando logro lo que parecía imposible son cosas que no tienen punto de comparación”. Peres Jepchirchir

    Chris Nikic

    Como el primer atleta con síndrome de Down en completar una triatlón Ironman, la historia personal de running de Chris Nikic trata sobre la determinación y la eliminación de los prejuicios. Chris —que actualmente cuenta con 2 triatlones Ironman y cinco maratones entre sus éxitos— cree que todo es posible si comienzas despacio y te concentras en mejorar un 1 % cada día. A través de su historia pretende inspirar a más personas con discapacidad a seguir sus sueños y romper con las ideas preconcebidas de la gente.

    “Cuando la gente dice que algo es imposible, yo les digo que, para mí, nada es imposible y les muestro las posibilidades. Completar un Ironman me mostró que puedo hacer cualquier cosa, y quiero inspirar a otros como yo para que nunca renuncien a sus sueños”. Chris Nikic

    Natálie Lehmanová

    Correr para la fotógrafa con una amputación, Natálie Lehmanová, significa libertad y empoderamiento, superando sus imposibles en cada kilómetro.

    Natálie dependía de muletas desde los 12 a los 25 años debido a complicaciones que surgieron a raíz de una cirugía que le realizaron para corregir un defecto de nacimiento. Como último recurso, decidió someterse a una amputación voluntaria de la parte inferior de la pierna. Ella corre por la nueva oportunidad que le dio la amputación. Cuando se pone la pierna para correr, se siente empoderada tanto mental como físicamente para hacer posible lo imposible. Su objetivo es inspirar a otras personas con discapacidad a hacer lo mismo, sin importar el tamaño de sus sueños.

    ”No pude correr hasta los 25 años, así que ahora correr significa libertad y nuevas experiencias para mí. Cada kilómetro es otro imposible que hago posible y cada logro me hace más fuerte. Quiero inspirar a las personas con capacidades diferentes a creer que también pueden romper sus propias barreras, por grandes o pequeñas que sean”. Natálie Lehmanová

    Martinus Evans

    Correr es algo personal para el autor, entrenador de running y orador motivador galardonado Martinus Evans, quien desafía lo imposible corriendo y rompe con los estereotipos del «peso perfecto para correr», convirtiéndolo en su misión para lograr que el running sea más inclusivo.

    Como autor del blog «300 Pounds and Running» y del «Slow AF Run Club», su misión comenzó en 2012 después de que los médicos le dijeran que tenía que bajar de peso o moriría. Martinus prometió que correría una maratón y cuando su médico se rió de él, eso solo lo animó a desafiar lo imposible. Desde entonces no ha parado de correr y ha creado una amplia comunidad de corredores que hacen posible lo imposible todos los días.

    ”Corro por puro desafío. Los médicos se rieron de mí cuando les dije que iba a correr un maratón y, ¿adivinen?, lo hice y no he parado de correr desde entonces. Lo que me impulsa son los imposibles que me estereotipan, todos los días los hago posibles”. Martinus Evans

    Zhèng Nnàlì

    La historia personal de running de Zhèng Nnàlì se trata de honrar tanto a su familia como a su legado. Especializada en heptatlón y pentatlón, Nnàlì nació como ciudadana canadiense y se convirtió en la primera atleta olímpica naturalizada de la historia. Impulsada por su deseo de cumplir el sueño de su abuela (la célebre atleta china Zheng Fengrong, quien estableció el récord mundial femenino de salto de altura en 1957) de competir en los Juegos Olímpicos para su país, Nnàlì se sometió a un proceso de tres años para convertirse en miembro del equipo nacional de China.

    Guiada por su legado, regresó a la escena competitiva con una nueva determinación de triunfar para su país, mejorando sus marcas personales en todos los eventos. Nnàlì corre para sentirse conectada con su valioso pasado de ancestros valientes y talentosos, y cada paso la acerca más a sus sueños colectivos.

    “Para mí, correr me acerca un paso más a mi objetivo de llevar a casa una medalla olímpica para mi país, el sueño más grande de mi abuela. A través de mi éxito, honro mi legado y las generaciones de personas que me ayudaron a llegar aquí”. Zhèng Nnàlì

    Mariam Farid

    Para la vallista catarí Mariam Farid, correr es derribar los estereotipos que vivió al crecer. Como una de las primeras atletas cataríes que usan hiyab en participar en el Campeonato Mundial de Atletismo, Mariam tiene como objetivo cambiar la percepción global de las atletas que usan hiyab. Quiere mostrarle al mundo que las atletas como ella son mujeres independientes y decididas que son celebradas en su cultura.

    En cada carrera, su deseo de inspirar a las nuevas generaciones de mujeres es lo que la impulsa a derribar barreras y hacer posible lo imposible.

    ”Para lograr lo imposible, es necesario que realmente creas en vos mismo. Tengo la convicción de que estoy acá para cambiar la forma en que el mundo ve a las atletas que usan hiyab, para poder mostrar la verdadera imagen de mujeres como yo e incluso de personas del Medio Oriente. Quiero inspirar a una generación más joven de mujeres como yo para que se dediquen al deporte y le muestren al mundo lo que podemos hacer”. Mariam Farid

    Hitomi Niiya

    Para la corredora profesional japonesa de larga distancia, Hitomi Niiya, el running es un progreso personal y una forma de rendir homenaje a su país de origen, ya que cada año se acerca más a hacer posible lo imposible. Hitomi cree en el poder de tener una mentalidad abierta y liberarse de las presiones tradicionales del running. Y esto parece estar funcionando, ya que recientemente logró el primer lugar en la maratón de Houston.

    “Mi trabajo es desempeñarme como atleta, pero también puedo mostrar mi aprecio y reconocimiento por mi país mientras lo hago. Cuando se trata de correr, es muy importante la mentalidad, reducir las expectativas y progresar día a día. Creo que ir a tu propio ritmo sin ponerte metas demasiado altas es la manera más efectiva de tener éxito”.

    De la mano del lanzamiento de la campaña Impossible Is Nothing, adidas presenta a nivel global el nuevo calzado de running Ultraboost Light, que cuentan por primera vez con un BOOST 30% más ligero para proporcionar máxima amortiguación, comodidad y capacidad de respuesta a los corredores. Este calzado estará disponible en Argentina a partir del mes de mayo.

    John Foos presentó su nuevo modelo de zapatillas con una intervención artística en Palermo

    Fuente: Total Medios – “Sunflower” es el lanzamiento de la marca que se presentó con un mural de más de 21 metros de largo en una de las intersecciones principales de Palermo. Fue realizado por la muralista Julieta Bussot y combina pinceladas románticas con la esencia urbana de la marca.

    John Foos presentó Sunflower, un nuevo modelo de zapatillas de lona que promete ser tendencia entre el público juvenil. El lanzamiento se realizó en Palermo, donde la marca dió a conocer un gran mural lleno de color.

    En este lanzamiento se hicieron presentes los ejes principales del producto: el arte, la naturaleza y la fotografía. Todas aquellas personas que circularon por el mural pudieron llevarse girasoles de regalo y unas fotos polaroid instantáneas para guardar de recuerdo.

    El protagonista de esta activación fue el estampado de girasoles de las nuevas zapatillas, el cual se pudo ver plasmado en un mural de más de 21 metros de largo pintado por la muralista Julieta Bussot. El mismo, combina pinceladas románticas con la esencia urbana de la marca.

    Sunflower es un modelo exclusivo desarrollado en John Foos LAB, un segmento de la marca basado en la detección de macrotendencias, para aquellos consumidores que se animan a vestir prendas únicas.

    Estas zapatillas ya están disponibles en el shop online de la marca y, por primera vez, se presenta un mismo diseño en 3 formatos diferentes: Clásicas Legend, Plataforma y Botita con plataforma. Esta última, es una tendencia que se avecina para la temporada de otoño-invierno.

    Algunos de los embajadores digitales de la marca que formaron parte del lanzamiento y contaron más sobre este modelo fueron Lu Perroni, Nico Barral y Loli Pagano, entre otros. Para aquellos que deseen ver el mural y disfrutar de un nuevo espacio para fotos en la zona de Palermo pueden acercarse a Niceto Vega al 5400.

    Los zuecos Boston de BIRKENSTOCK. ​La tendencia que se anuncia para el próximo verano

    ​Fuente: SERMA ~ Por más que sean archiconocidos, sus condiciones de confort y versatilidad, los hacen indispensables para la época estival. Simples y prácticos, relajados y funcionales, los zuecos Boston de BIRKENSTOCK imponen un estilo a tono con la moda hípster y descontracturada, que vuelve a despertar las preferencias de un amplio abanico de consumidores.

    Los zuecos Boston de BIRKENSTOCK. ​La tendencia que se anuncia para el próximo verano
    Los zuecos Boston de BIRKENSTOCK. ​La tendencia que se anuncia para el próximo verano

    ​Se trata de una estructura destalonada, de horma espaciosa y redondeada, con capelladas lisas y suaves, opcionalmente en cueros vacunos, microfibras y materiales veganos. Sólo una tira transversal cruza el empeine con la típica hebilla ardillón de la marca.

    Su componente más destacado es el fondo, integrado por la entresuela ergonómica, de corcho y látex, forrada en la parte superior con gamuza, que se adapta fácilmente a la planta del pie, y el suelín inferior de EVA.

    Los zuecos Boston de BIRKENSTOCK. ​La tendencia que se anuncia para el próximo verano
    Los zuecos Boston de BIRKENSTOCK. ​La tendencia que se anuncia para el próximo verano

    ​Los zuecos Boston de BIRKENSTOCK figuran en la lista de productos más exitosos de los principales portales internacionales de ventas online. Cuando marcas como Dior y Manolo Blahnik llamaron a la puerta de la marca alemana, subieron inmediatamente de categoría y entraron en el mercado del lujo.

    Los zuecos Boston de BIRKENSTOCK. ​La tendencia que se anuncia para el próximo verano
    Los zuecos Boston de BIRKENSTOCK. ​La tendencia que se anuncia para el próximo verano

    Más modelos Boston de BIRKENSTOCK

    Los zuecos Boston de BIRKENSTOCK. ​La tendencia que se anuncia para el próximo verano
    Los zuecos Boston de BIRKENSTOCK. ​La tendencia que se anuncia para el próximo verano
    Los zuecos Boston de BIRKENSTOCK. ​La tendencia que se anuncia para el próximo verano
    Los zuecos Boston de BIRKENSTOCK. ​La tendencia que se anuncia para el próximo verano
    Los zuecos Boston de BIRKENSTOCK. ​La tendencia que se anuncia para el próximo verano
    Los zuecos Boston de BIRKENSTOCK. ​La tendencia que se anuncia para el próximo verano
    Los zuecos Boston de BIRKENSTOCK. ​La tendencia que se anuncia para el próximo verano
    Los zuecos Boston de BIRKENSTOCK. ​La tendencia que se anuncia para el próximo verano

    Todos los detalles de las nuevas zapatillas futuristas de Adidas

    Fuente: Muy Cosmopolitas ~ Adidas Originals se unió con el diseñador MR. Bailey para presentar unas nuevas zapatillas, con un futurista para todos los géneros

    Tras la primera colaboración entre Adidas Originals y el diseñador de productos MR. Bailey que fue furor en 2022, este año regresan para presentar la última etapa en su exploración continua de las formas naturales. La nueva silueta es un calzado de estilo futurista y a su vez gótico, que refleja el sello en ambos creativos.

    Para la segunda etapa de la colaboración, MR. Bailey transformó las zapatillas OZLUCENT inspiradas en las medusas, en la silueta OZMORPHIS, un concepto que creó él mismo para darle un sentido a la cápsula con Adidas.adidas

    Bailey diseñó está colaboración bajo cuatro pasos, emprendiendo un viaje hacía la metamorfosis: explora la conexión entre los humanos y el mundo natural, reimagina las OZWORLD de adidas Originals, referencia al ciclo de vida de la medusa luna aurelia, y período de éfira juvenil.

    “Estas zapatillas exploran la ingeniería del mundo natural en un calzado que cuenta con una comodidad elevada y un lenguaje estético contemporáneo único”, detallan Adidas y MR. Bailey.

    zapatillas

    Las zapatillas cuentan con la entresuela adiPRENE. Mientras que la parte superior, está envuelta en una forma similar a un capullo, que se diseñó con la estructura TPU. Además, tiene un calcetín interior de neopreno.

    La zona de la puntera hace referencia directa a las orejeras utilizadas para el movimiento acuático, igual que las medusas. Cuenta con la tecnología Adiplus y Adiprene, que mejoran el cierre del calzado, con un listón de alta comodidad.mr bailey

    El color que se escogió para esta colección entre Adidas Originals y MR. Bailey es el negro. Este último, representa esos “misterios” que esconde la metamorfosis y las medusas.

    Las OZWORLD inspirada en las medusas de MR.Bailey, también conocidas como OZMORPHIS. Están disponible en el sitio oficial de la firma deportiva, y en minoristas seleccionados.

    Las zapatillas que Ricky Sarkany diseñó con el trapero Bhavi y que ahora son furor entre los jóvenes

    Fuente: LV16 ~ El reconocido diseñador y el artista dieron vida a Hermetiks, un modelo de calzado que atrae a las nuevas generaciones. Sarkany dio detalles a Infobae de cómo se gestó esta colección que promete ser la primera de otras tantas que vendrán.

    Parado frente a su local que tiene en Alto Palermo, delante de varias cuadras de cola de jóvenes, Ricky Sarkany se conmueve con la postal y no es solo por la energía de las nuevas generaciones -un termómetro que por cierto sabe muy bien descifrar-, sino porque ve cristalizada una vez más una frase que decía su padre, Esteban Sarkany: “Hay que ver lo que todos ven y pensar lo que nadie pensó”.

    Sarkany la trae al presente, casi como un legado de su éxito con cada cosa que toca, donde la pasión también es un vector que atraviesa su trabajo. En este caso se tata del calzado Hermetiks, una zapatilla que creó junto al reconocido artista, Bhavi y que en la jornada de hoy mostró que es un éxito rotundo frente a la cantidad de gente que se acercó al local.

    Fue hace 2 años cuando por redes sociales, el músico se contactó con el diseñador. “Yo no lo conocía, me manifestó sus inquietudes y las ganas que tenía de que hagamos algo juntos”, cuenta Sarkany a Infobae.

    “Fue ese el inicio de lo que ocurre todo el tiempo en el mundo, donde las marcas hacen colecciones cápsulas o lo que también se llama colaboraciones”, explica Sarkany, quien cita ejemplos como el caso de las Air Jordan, las zapatillas que fueron un ícono en los 90 a partir de la conjunción de Nike y el basquetbolista Michael Jordan; o lo que hizo recientemente Kanye West con Adidas.

    Hoy, los artistas del trap son protagonistas en la cultura joven y la moda. El propio Bad Bunny creó su línea de zapatillas con las que él mismo se sube a los escenarios.

    A Sarkany le llamó la atención mucho la forma genuina que tenía este joven belga, que reside en Argentina pero que viaja por todo el mundo difundiendo su arte. “Fue el 9 de mayo 2021 fue cuando nos encontramos por primera vez y pude ver esa persona que había detrás del artista. Alguien que hace música además con un sentido muy especial, que no realiza temas comerciales, sino que elige óperas y sinfonías. En aquel momento nos juntamos para crear proyectos de NFT, esta cuestión del arte digital”, cuenta el diseñador.

    Y continúa: “Seguimos trabajando juntos en el diseño de este calzado, una zapatilla con diseño especial, con una selección pensada de colores, con plantillas que cuentan la historia de su vida”.

    Boom en la venta online

    Hace 15 días, Sarkany puso a la venta on line, un negocio en el que es precursor en Argentina, la Hermetiks. Fueron 300 pares por Internet. El diseñador se quedó corto: a las 20 horas, cuando se habilitó la venta, había 35.000 personas en la fila de compra. “Se agotaron en menos de un minuto”, dice sorprendido Sarkany, quien durante la jornada de hoy puso otros 300 pares a la venta en su local del Alto Palermo y, a juzgar por las largas filas, el fenómeno se replicó de forma presencial.

    “Las marcas en todo el mundo, cuando sacan por dar un ejemplo un nuevo celular, hay una fila esperando online, pero también en el local físico, siendo esto un evento donde se visualiza el fenómeno. Lo mismo pasa con los artistas. Por ejemplo Duki, un referente de la cultura joven, el tipo tiene miles de reproducciones en Youtube, pero la gente no toma la dimensión de él hasta que no llena 4 estadios de Velez. Con el fenómeno de los River de Coldplay pasó lo mismo”, reflexiona Sarkany.

    Hay otra cuestión que al diseñador le llama la atención: es la comunidad y clima fraternal que hay entre pares. Cuando Bhavi subió una foto con las zapatillas, un posteo totalmente urbano que simboliza la importancia de la cultura callejera en esta música, fue Nicki Nicole la que se sumó con un comentario que refleja el ADN de estos artistas. “Cualquier cosa menos que te pisen las zapatillas”, le escribió en un posteo a este artista que el próximo 15 de abril hará un show en el estadio Obras y que es el primer músico que formó parte de las Bizarrap sessions.

    Sarkany está convencido que su mayor logro y el de la gente que trabaja con él es mantenerse rejuvenecidos y actuales. Como en su momento lo fue salir al mercado online, Sarkany observa el mundo -y lo piensa- como le recomendaba su padre. “Todo esto es parte de la nueva normalidad que vivimos y que se aceleró con la pandemia. Es un cambio cultural y tecnológico potente”, dice.

    “Nosotros abrimos la puerta sin saber lo que va a pasar. Siempre queremos intentarlo, es mejor volver del error y no de la ignorancia”, grafica este hombre que se siente como un padre de Bhavi. “Mis hijas me dicen que es el hijo que nunca tuve”, se emociona. Y el artista se lo retribuye todos los días con su arte y la forma cariñosa de llamarlo: “Rickito”.

    Sarkany dice que habrá más de este tipo de calzados realizados en colaboración con referentes de la cultura. Obvia y naturalmente, prefiere no dar más detalles.

    Las zapatillas que Ricky Sarkany diseñó con el trapero Bhavi y que ahora son furor entre los jóvenes

    Adidas y el desafío permanente de superarse

    Fuente: Más Aire ~ Récords mundiales, triunfos en una gran cantidad de maratones Majors y de las más importantes del mundo y mejores tiempos fueron parte de la temporada pasada en Adidas.

    Récords mundiales, triunfos en una gran cantidad de maratones Majors y de las más importantes del mundo y mejores tiempos fueron parte de la temporada pasada en Adidas.

    Pero no sólo eso, la importancia de generar un espacio de superación para el runner amateur es también una parte de la estrategia que la marca de las tres tiras está desarrollando a nivel mundial.

    Más Aire charló mano a mano con Alberto Uncini Manganelli, gerente general global de unidades de negocios deportivos de la marca alemana adidas, y abordó los diferentes enfoques con los que se viene desarrollando la estrategia a nivel mundial.

    En la mente del italiano está como punto de partida “ofrecer el mejor producto posible para que los atletas y runners amateurs puedan ser los mejores“. La idea es ir “más allá” de la zapatilla, ya que considera que hoy en día, las generaciones aspiran a concretar una “experiencia que abarca todo lo que lo rodea”.

    El ir a los locales de adidas y elegir el producto, o tomarse un tiempo y ver las propuestas que están al alcance de manera on line, son algunos de los vínculos que las personas mantienen con la marca. Ya no sólo se trata de ponerse la zapatilla y salir a correr.

    Los tres pilares de adidas

    Para Alberto Uncini Manganelli, la marca actualmente tiene tres puntales que tiene en cuenta:

    • Los atletas – El desafío que los lleva a ganar, a ser protagonistas, a obtener la mejor versión de ellos. Los runners amateurs – Los consumidores son la nueva generación, y buscan una versión mejor de cada uno, superándose.
    • Los empleados – Un equipo motivado es clave para cambiar el deporte.

    Para estar con cada uno de los corredores, tanto de elite como con los runners, se han diseñado modelos para todas las necesidades, abarcando a todos los sectores, desde los más avanzados como a los primerizos.

    “La Lighstrike Pro, los Energy Roads, la adizero SL, o las adizero Boston cuentan con tecnología que se adapta a los diferentes corredores”, argumenta sobre la diversidad de modelos.

    Respecto a los elite, Alberto remarca que el contacto “es permanente” y que el “diálogo y conexión entre ambas partes”, es la clave del éxito, como el gran rendimiento que se tiene con las adidas adios Pro 3.

    Lograr el mejor rendimiento

    Para todos los corredores, el objetivo de mejorar sus marcas y superarse es el incentivo con el que viven el día a día. Tanto en el área de los profesionales como en los amateurs, el mejorar la performance es el aspiracional que se tiene permanentemente.

    Además, la expansión de las diferentes líneas de productos son la base del crecimiento, como los progresos de las adizero, adistar y las ULTRAboost. “Nuevas experiencias, diferentes reacciones”, es la frase que usa para los planes de expasión.

    En la temporada pasada, el crecimiento en cada una de las líneas de calzado fueron progresivos, y eso demuestra el gran interés de los consumidores a la hora de los lanzamientos, como también en el uso de las tecnologías.

    Cuando la moda y el arte se unen: conocé la original propuesta que invita a intervenir tus sandalias

    Fuente: La Nación ~ Hush Puppies desembarcó con una propuesta tan única como sus zapatos. Una vez más, la marca unió moda y arte en un evento en el que sus clásicas sandalias fueron protagonistas de una creación única.

    Cada verano, las sandalias son un must para llevar a todos lados: ya sea a la playa como a la ciudad, esta tendencia pisa fuerte entre mujeres de todas las edades, que año tras año las eligen para lucirse cómodas y livianas. Caracterizados por su atemporalidad, este ítem de moda se consolida como uno de los preferidos ya que mantiene los pies frescos durante todo el día y le da un toque al look elegido, en especial cuando viene en colores vibrantes y enérgicos. Además, son tan versátiles que pueden ser incorporadas a un look más descontracturado así como también a estilos más formales.

    Año tras año solemos renovar nuestros pares de zapatos y buscamos nuevas formas de reinventarnos. Bajo la premisa de sumar color y carácter a los pies, Hush Puppies desembarcó con una propuesta tan original como divertida. En esta ocasión, la marca invitó a muchas mujeres de diversas disciplinas a expresarse y a apropiarse de su icónico modelo con un toque personalizado en el local de Grimoldi en Alto Palermo. Como epicentro de celebración a puro color y creatividad, las invitadas plasmaron su arte en tres modelos de sandalias de la mano de la artista Clara Wall, quien dictó un workshop en una tarde de verano entre tragos y música.

    Entre las invitadas estaban Violeta Urtizberea, Rochi Sanguinetti, Olivia Wald, Michelle Mason, Agustina Benavidez y Victoria Varella, además de las clientas ganadoras del sorteo para vivir la experiencia en primera mano. Como parte de la propuesta, todos los asistentes recibieron un kit de verano y con la colaboración de Clara Wall, disfrutaron de una sesión de intervención artística para plasmar su arte en diseños originales de alto vuelo. Además, recibieron un kit de playa que incluía una mochila de Tyvek para intervenir, un par de sandalias, un piluso y una toalla o lona.

    Violeta Urtizberea dijo presente y se animó a intervenir un par de sandalias a su manera.
    Violeta Urtizberea dijo presente y se animó a intervenir un par de sandalias a su manera.

    Para concluir, se sacaron fotos en un espacio creado por Clara Wall, que inmortalizaba la jornada artística con un mural propio digno de fotografiar. Si bien no hubo una consigna particular ya que la idea detrás era que cada invitada liberara su imaginación para realizar su trabajo artístico, se armaron grupos de trabajo con la guía de la muralista, y de la mano de los marcadores UniPosca se lograron modelos únicos y originales con el trazo de cada celebrity. Con tragos de por medio y al ritmo del Dj Mauri Waddle, las chicas disfrutaron de una tarde descontracturada en la que el clima festivo y de alegría tiñó de color todo el local de Grimoldi. Una vez más, la marca unió arte y moda en una tarde lúdica y llena de frescura, como sus modelos de esta temporada.

    CONOCÉ LA COLECCIÓN COMPLETA ACÁ