Fuente: Voces Críticas – Descartó totalmente su tendencia de zapatos y ahora impactó a todos
La reina Letizia ha dado un giro a su elección de calzado, abandonando los tradicionales salones de tacón alto por unos más modestos y cómodos. Durante la solemne apertura de la nueva legislatura en el Congreso de los Diputados, la monarca española optó por unos elegantes salones burdeos de la firma PINKCHIC guagua. Esta decisión revela un cambio en el estilo de Letizia, motivado por las dolencias en sus pies, que la han llevado a explorar nuevas opciones en su colección de zapatos.
La elección de Letiziade PINKCHIC guagua, una firma española emergente, no ha pasado desapercibida. La marca se destaca por su autenticidad y feminidad, con un toque alegre y espontáneo. El nombre peculiar de la firma tiene su origen en una anécdota curiosa: el chihuahua de la dueña de la casa mordió uno de sus tacones, inspirando así el nombre de la marca. El logo de la firma es precisamente un chihuahua, un símbolo de su identidad única.
En una entrevista con representantes de PINKCHIC guagua, la marca reveló el secreto detrás de su éxito: «Tenemos la horma perfecta que, junto con una plantilla inteligente que amortigua la pisada, hace que nuestro zapato sea comodísimo». Informa Voces Críticas.
Este enfoque en la comodidad parece haber sido un factor determinante para la elección de lareina Letizia, quien ha priorizado el bienestar de sus pies al tiempo que sigue luciendo con elegancia en sus compromisos oficiales.
La Reina española ha decidido actualizar su «zapatero» incorporando marcas frescas y, al mismo tiempo, contribuir al impulso de talentos emergentes dentro de la industria del calzado en España. Con su elección de PINKCHIC guagua, Letizia no solo ha renovado su estilo, sino que también ha puesto en el radar a una firma que promete comodidad sin comprometer el estilo.
Fuente: MDZ – Fiel a sus extrañas creaciones, la marca Crocs diseñó un nuevo modelo para llevar con looks casuales y chic. En Hollywood y TikTok ya son una tendencia estrella, y te contamos por qué.
Siempre con polémicas a su alrededor, Crocs se ha transformado en una de las marcas que siempre da qué hablar. Esta temporada no pasaron desapercibidos al presentar un nuevo modelo de zapatos en los que combinan plataformas, creando una especie de clásicos zuecos o cuñas. Efectivamente, su repercusión fue viral y ya es tendencia en redes.
Este es el modelo Sirens firmado por Crocs. Foto: Instagram @crocs.
El modelo Sirens es uno de los diseños más «elegantes» de Crocs. Acostumbrados a su estilo deportivo de chanclas bajas y tirantes traseros, estas plataformas vienen a suplir las necesidades de las más fashionistas. El diseño conserva los míticos agujeros y base de la marca, mientras que añade plataformas en la punta junto con anchos tacones.
Fuente: ámbito – Con diseños de Benito Fernández y Ricky Sarkany, la aerolínea de bandera presentó los nuevos uniformes.
Bajo la consigna «El mundo moderno pide un uniforme moderno«, Aerolíneas Argentinas presentó los nuevos trajes que utilizarán los pilotos, tripulantes y el resto del personal terrestre. Con diseños de el argentino Benito Fernández, presentan novedades en cuanto a diseño, materiales y aplicación de los colores de la marca.
Además, el diseñador Ricky Sarkany estuvo a cargo del diseño del calzado, unas zapatillas inéditas con la marca de la aerolínea de bandera. Todas las nuevas piezas llevan en la parte frontal la paleta de colores que distingue a la marca: el celeste y blanco para los uniformes de vuelo, y el azul y blanco representando al personal de tierra. Informate más
Las zapatillas diseñadas por Ricky Sarkany.
La presentación se realizó en el edificio corporativo de Aerolíneas Argentinas, ubicado en Aeroparque, y contó con la participación de Pablo Ceriani, presidente de la línea aérea, Benito Fernández, y otros directivos, autoridades aeronáuticas y trabajadores y trabajadoras.
Los nuevos uniformes de Aerolíneas.
“Este uniforme da cuenta de lo que queremos ser y de lo que somos: por un lado, una línea aérea moderna que se adapta a los cambios sociales y las nuevas formas de volar, sin por ello perder la elegancia clásica que caracteriza a Aerolíneas Argentinas. De alguna manera, representa exactamente este momento de la empresa, en el cual se han realizado cambios que nos han permitido crecer sin perder nuestra esencia”, explicó Ceriani.
Los pilares de la marca, transmitidos a los uniformes
El diseño de las piezas llevó bastante tiempo de producción, comenzando con una encuesta de satisfacción que resultó en que más del 70% de los trabajadores de la compañía estaban de acuerdo en realizar un cambio que les permitiría una mayor sensación de confort y comodidad a la hora de realizar sus tareas.
Luego de trabajar enfocándose en tres pilares esenciales (identidad de marca, confortabilidad y comodidad/modernidad), decidieron darle más protagonismo al Pantone 3005, el celeste que representa los colores de Argentina; manteniendo el clásico cóndor «con tintes aerodinámicos» en el diseño.
“El concepto nace en parte de pensar en ideas abstractas y morfologías que representan el mundo de hoy a través del trabajo de una línea aérea: modernidad, comodidad y elegancia están presentes en este uniforme. Es un sueño cumplido y un hito en mi carrera poder representar a mi país a través de una marca como es Aerolíneas Argentinas”, dijo Fernández.
Una de las innovaciones tiene que ver con el calzado, que se optó que sea una zapatilla versátil, con estilo propio y confortable. Además, enfocados en la sostenibilidad, redujeron las piezas del uniforme, sacando los galones de los trajes y utilizando pines para la distinción de rangos.
“Los prototipos de diseño surgen de un análisis estético y socio-cultural que realizamos de este momento actual luego de haber atravesado la pandemia”, comentó Sarkany.
Esta renovación se produce luego de 13 años manteniendo el mismo uniforme. Durante dicho periodo de tiempo, el mundo cambió y la industria cambió: nuevos valores como la sostenibilidad, inclusión, igualdad y comodidad se incorporaron al mundo aeronáutico. Los cambios introducidos por Aerolíneas Argentinas van en la misma dirección que las de otras compañías legacy como KLM, Iberia o Avianca.
Fuente: Perfil – En esta época de primavera, en dónde lo que se busca es la comodidad y look chic ,estás zapatillas con plataformas son perfectas para la temporada.
La comodidad y la elegancia pueden llevarse, y este modelo de zapatillas Conversees una prueba de que se pueden combinar ambas cualidades para un look chic.
Por eso para esta temporada de primavera, las Chucken diseño más alto y resistente son la elección inteligente para aquellas que buscan tener comodidad sin sacrificar la elegancia en sus conjuntos. Inspiradas en las icónicas zapatillas de básquet de los años 80, estás Chuck presentan un sueña exterior más grande que no solo te van a dar unos centímetros de más, sino que añaden un toque de audacia a tu conjunto. Son perfectas para combinar con vestidos en esta temporada.
Esos elementos que hicieron que las Chuck sean un icono se mantienen en este diseño. Las rayas distintivas, y las punteras de goma de conservan pero con toque adicional. El patrón tradicional de diamante en la suela exterior posee un revestimiento texturizado de espiga que mejora la tracción asegurando que puedas caminar con confianza y comodidad en todo momento. Sus diseños en colores neutros hacen que sea muy combinable con otros colores para la temporada.
La costura decorativa añade un toque artesanal al estilo, aportando una sensación de calidad y atención al detalle. La media suela de goma y el revestimiento de antepie crean un look más elevado que no solo aumenta la durabilidad de las zapatillas, sino que también te hace destacar en cualquier multitud.
Fuente: Perfil – Las zapatillas de Adidas son un símbolo de versatilidad en el mundo del Street Style, estos son los modelos que no pueden faltar en tu armario.
La tendencia de las zapatillas de Adidas han pisado fuerte en el Street style, fusionando la herencia deportiva de la marca con la estética urbana. Durante años, Adidas domina la comodidad y el estilo convirtiéndose en todo un símbolo de versatilidad en el Street. Asi que de mas esta decir, que son unas de las zapatillas que nunca pasa de moda y que tienen que ser parte de nuestro armario capsula.
Desde las conocidas Superstar hasta las modernas Samba, sus diseños limpios y atemporales de adaptan de una manera perfecta a la estética del Street permitiendo todo tipo de combinaciónes, desde jeans, pasando por ropa deportiva y trajes elegantes.
Modelos icónicos de adidas
Adidas lanzo durante su historia numerosos modelos icónicos que se convirtieron en clásicos de la moda urbana:
Adidas Superstar: Estas zapatillas cuentan con la famosa puntera de goma y son conocidas por su estilo atemporal y versatilidad. Son ideales para combinar con jeans, vestidos y pantalones de chándal por igual.
Adidas Stan Smith: Este modelo se ha convertido en un lienzo en blanco, perfecto para combinar con todo tipo de atuendos. Su diseño limpio y elegante es una elección segura.
Adidas Gazelle: Las Gazelle son zapatillas retro que siguen siendo una opción popular. Su estilo sencillo las hace perfectas para looks casuales y deportivos.
Adidas Samba: Las Samba son un verdadero clásico en la línea de Adidas. Con su diseño distintivo, son ideales para lucir un estilo retro y urbano.
Los looks que arrasan en el street style
Estilo casual cotidiano: las zapatillas adidas son ideales para el uso diario. Combina unas Superstar, Stan Smith o Samba con jeans y una camiseta básica para un look casual pero con un toque de elegancia.
Looks deportivos: Si eres fanático del estilo deportivo, las Adidas te permiten lucir a la moda sin sacrificar la comodidad. Combina unas NMD con unos leggings y una sudadera con capucha para un conjunto deportivo de tendencia.
Estilo urbano: Las Adidas son una opción popular en la moda urbana. Combina unas Gazelle, Superstar o Samba con un mono o peto y una chaqueta de mezclilla para un look de ciudad elegante.
Estilo elegante y minimalista: Aunque son zapatillas deportivas, las Adidas también pueden ser parte de un look elegante. Unas Stan Smith con pantalones de vestir y una blusa o chaqueta pueden ser una elección sofisticada.
Estilo retro: Las Adidas Samba son ideales para un look retro. Combina estas zapatillas con pantalones de pana, una chaqueta bomber y un gorro para un estilo inspirado en los años 80.
Consejos para elegir tu modelo perfecto:
Adidas ofrece una amplia gama de colores, por lo que no te limites a los modelos blancos. Prueba con tonos metálicos, pasteles o colores más atrevidos para darle un giro a tus looks.
Dado que estas zapatillas a menudo tienen un diseño limpio y minimalista, mantenerlas limpias es crucial para lucir elegante. Límpialas regularmente y cuida los detalles.
Fuente: Perfil – Los mocasines se convirtieron en un elemento imprescindible para la moda de primavera-verano 2023/2024, aprende cómo incorporarlos a tus looks y lucir cómoda y con estilo.
Si bien las últimas tendencias apuntan a la comodidad sobre el estilo ostentoso, son contadas las ocasiones en las que nos disponemos a sacrificar el confort. Este calzado propio de los entornos académicos o de una jornada en la oficina está cobrando mil nuevas vidas como parte esencial de nuestros looks de calle. Desde las combinaciones más arriesgadas hasta las composiciones con básicos infalibles, repasamos nueve formas de llevar mocasines.
Looks con diferentes tipo de Mocasines
Mocasines Negros con básicos de tu armario cápsula
Los mocasines marcan todas las casillas para ser el reemplazo de las zapatillas en nuestros estilismos de camiseta básica, abrigo de paño y vaqueros rectos. Las mujeres minimalistas que siempre van elegantes echan mano de este calzado cómodo en sustitución de las deportivas para elevar sus looks sin esfuerzo alguno.
Mocasines blancos
Gabriella Berdugo propone combinar unos mocasines blancos con plataforma de goma junto a unos calcetines altos. Una opción que eligió para acompañar este conjunto de crochet formado por un pantalón corto y un chaleco. A juego con el calzado, una blusa blanca básica.
Mocasines Bicolor
Si no terminas de decidirte por una tonalidad u otra… ¡opta por ambas! Esta primavera también se llevan los mocasines en blanco y negro, todo un guiño a los años 30, pero en una versión actualizada. La influencer y diseñadora Camila Coelho optaba por estos con suela chunky de Louis Vuitton, un modelo que acompañó con una gabardina y una falda metalizada de la firma francesa.
Mocasines de charol
Una de las opciones más clásicas es la acharolada. En una versión sin plataforma, son los que recuerdan más al estilo escolar que tanto nos marcó en su momento. Gucci es la firma que luce por bandera la tendencia Preppy y en su último desfile primavera-verano 2023 nos sorprendió con dos propuestas del mocasín: una en rojo y otra en negro. Para llevarlo podes apostar a un look total black, en donde combines tus jeans favoritos en color negro, camisa negra y mocasines acharolados para un toque de brillo.
Fuente: Para Tí – Las zapatillas se convirtieron en un básico en nuestros estilismos diarios y en un fenómeno imparable que trajo consigo siluetas más relajadas y casuales. Así Polo Ralph Lauren las incorporó a su nueva estética de verano.
Para su colección de primavera, Polo Ralph Lauren propuso una silueta protagonizada por zapatillas. Looks cancheras, naif, femeninos pero por sobre todas las cosas elegantes, el diseñador nos muestra que este calzado deportivo puede ser tu compañero ideal a cualquier hora del día.
En la colección se vieron una gran cantidad de estampados florales impresas en vestidos de inspiración vintage, vestido rojo de manga corta inspirado en los años 40, jeans anchos y piezas de sastrería combinadas con zapatillas blancas o de color.
Polo Ralph Lauren colección primavera verano 2024Polo Ralph Lauren colección primavera verano 2024
Las zapatillas a ayudan a crear un look relajado pero con una impronta súper cool.
Polo Ralph Lauren colección primavera verano 2024
La colección hace eco al estilo Old money, una estética retro (y nostálgica) que respira lujo, prendas básicas, un aire cálido, muy cercano a los días de verano, en el que tener un barco parece lo más normal del mundo.
Polo Ralph Lauren colección primavera verano 2024Polo Ralph Lauren colección primavera verano 2024
Se proponen con prendas románticas como los vestidos de estampa liberty o recargados de broderie como también en piezas más formales como pantalones sastre y sacos safari.
Polo Ralph Lauren colección primavera verano 2024Polo Ralph Lauren colección primavera verano 2024
En concreto, infinitamente versátiles, las zapatillas pueden llevarse a diario sabiendo que funcionan con todo: desde looks más casuales a otros más sobrios.
Fuente: La Nación – Las zapatillas con plataforma se inspiraron en las plataformas de la década de 1970, que también se diseñaron para bailar, y para estar de pie durante horas y horas
Desde botas vaqueras y tacones cortos hasta zapatos Mary Jane y de salón, 2023 ha supuesto el regreso a las pasarelas de muchos calzados consagrados. Pero también ha sido testigo del auge de uno nuevo y sorprendente: el zapato de tamaño caricaturesco.
Anticipada por modelos como la “bota de charco” BV de Bottega Veneta (una bota de goma para la lluvia con suela gruesa y punta bulbosa que debutó en 2020) y las Adidas Superstar superrellenas de Kerwin Frost (una colaboración para 2021 en la que la clásica zapatilla Superstar se acolchaba para parecer payasamente grande), el look maximalista se galvanizó en febrero de este año cuando la marca estadounidense y el colectivo artístico MSCHF lanzaron su llamativa “gran bota roja”.
Como si hubieran salido directamente de las páginas de la serie japonesa de manga Astro Boy de los años 90, las gigantescas botas rojas, fabricadas en poliuretano termoplástico y goma EVA, son a la vez nostálgicas, futuristas y totalmente absurdas.
Como MSCHF declaró en su comunicado de prensa, “si pateas a alguien con estas botas, ¡hacen boing!”.
A pesar de su tontera y de sus problemas de succión involuntarios, las botas unisex pronto fueron lucidas por todo el mundo, desde Doja Cat y Lil Nas X hasta Iggy Azalea y Janelle Monáe.
Marni lanzó sus zapatillas «Bigfoot 2.0» en la Semana de la Moda de París.Marni
Mientras tanto, el lanzamiento de las colecciones primavera/verano 2023 ofreció una visión más refinada del zapato de dibujos animados, desde los mocasines de napa de Prada, orgullosamente abultados hasta los cómicos zapatos de salón en gomaespuma lacada de Loewe (aparentemente inspirados en los zapatos de tacón extragrandes de Minnie Mouse), pasando por los mules de plataforma Arc de Proenza Schouler.
Y, tanto masculina como femenina, la moda parece no tener visos de detenerse.
Inconformismo y expresión personal
En agosto, al igual que Balenciaga antes que ellos, MSCHF se asoció con Crocs para presentar las “botas amarillas gigantes” -una versión en amarillo girasol de la “Gran Bota Roja”, con los característicos agujeros y la correa del talón de Crocs-, mientras que Marni lanzó sus zapatillas “Bigfoot 2.0″ en la semana de la moda de París, una versión más exagerada y decididamente de cómic de la zapatilla de plataforma diseñada por la casa italiana en 2018.
Entonces, ¿qué significa nuestro nuevo interés por el calzado caricaturesco? “En un sentido, comunica un deseo de inconformismo y expresión personal, que se alinea con los valores contemporáneos de individualidad y confianza en uno mismo”, le dice a BBC Culture Carolyn Mair, psicóloga cognitiva, consultora de negocios de moda y autora de The Psychology of Fashion (“La psicología de la moda” en español).
“Y, al mismo tiempo, subvierte los ideales de belleza más tradicionales en favor de una estética novedosa y poco convencional”, agrega.
El rapero estadounidense Armani White en un evento de la NBA en septiembre de 2023.Getty Images
La historiadora cultural Annebella Pollen está de acuerdo. “Me recuerdan en cierto modo a los zapatos diseñados por las feministas de la segunda ola en las décadas de 1970 y 1980″, explica a BBC Culture.
“Consideraban que la moda de los tacones de aguja y puntiagudos era una forma de mantener a las mujeres en su sitio, así que produjeron sus propios estilos hechos a mano, con forma de pie, que se inspiraban en las botas de trabajo de los hombres y eran muy contrarios a la moda”, dice.
Las «botas de charco» de Bottega Veneta fueron precursoras de la tendencia del zapato grande.Getty Images
Los zapateros británicos, entre los que se encontraban colectivos exclusivamente femeninos como Green Shoes, Orchid Shoes y Made to Last, se anunciaban con frecuencia en la revista feminista Spare Rib, presentando los zapatos sensatos como una forma de resistencia.
“Eso sí, los hacían bastante decorativos, usando cintas para los cordones, por ejemplo, y pieles de colores brillantes como el morado, el rosa y el verde”, continúa Pollen. “Los zapatos eran resistentes y prácticos, pero también muy llamativos. Permitían a las mujeres ocupar espacio y les daban libertad de movimiento”, explica.
A lo grande o a casa
En términos de funcionalidad, Caroline Stevenson, directora del programa de estudios culturales e históricos del London College of Fashion, ve correlaciones similares en algunos de los otros precedentes históricos del zapato caricaturesco, con su suela elevada y su acolchada protección.
“Tal vez el primer eslabón sean los chapines”, le dice a BBC Culture, refiriéndose a una de las primeras iteraciones de la plataforma usada por las mujeres de la nobleza veneciana entre finales del siglo XV y principios del XVII.
“Originalmente se construyeron con fines prácticos, para proteger los pies de la calle, pero luego se convirtieron en un artículo de moda por derecho propio, adquiriendo un significado simbólico sobre la posición social, porque su altura transmitía el estatus de quien los llevaba. Sin embargo, era muy difícil caminar con ellos: algunos medían 50 centímetros de alto”, añade.
Zapatos de goma azules en la semana de la moda de Nueva York en septiembre de 2023.Getty Images
Un predecesor aún más pertinente, en opinión de Stevenson, es la referencia de los años 90 en la que parecen inspirarse muchos de los zapatos de gran tamaño actuales: “las zapatillas grandes al estilo Spice Girls, como las botas Buffalo con plataforma”, afirma.
“Representaban la política cultural de oposición y el empoderamiento femenino, y también tenían un atractivo unisex. Además, tenían que ver con la cultura rave de los 90: eran prácticas para la gente que iba de fiesta hasta altas horas de la madrugada”, sostiene.
Las zapatillas con plataforma se inspiraron en las plataformas de la década de 1970, señala Stevenson, que también se diseñaron para bailar, para estar de pie durante horas y horas, destacándose en medio de la ostentación y el glamour de la época disco.
Botas Chelsea Tire de cuero/goma verdes y negras durante la semana de la moda de Nueva York en septiembre de 2023.Getty Images
Y, en el caso de la zapatilla de dibujos animados, destacar es el objetivo.
Como explica Mair, “nuestra visión ha evolucionado para permitirnos procesar automáticamente, sin prestar atención, objetos típicos o representativos de su categoría, de modo que podemos utilizar nuestros limitados recursos cognitivos para prestar atención a objetos inusuales que [en un sentido evolutivo] podrían ser una amenaza”.
“Puede que la estética llamativa de los zapatos de gran tamaño actuales no guste a todo el mundo, pero sin duda llamarán la atención y, como tales, es probable que proyecten una imagen aventurera y divertida”, agrega.
La «Gran Bota Roja» de MSCHF ha sido un éxito entre fashionistas y famosos.Alamy
“Ser juguetón y escapista”
Es interesante observar cómo la naturaleza absurda y maximalista del zapato de dibujos animados parece correlacionarse con un movimiento de moda más amplio, el clowncore, una estética inspirada en el circo que ganó tracción en TikTok en 2020, y desde entonces ha hecho su camino en la alta costura, con casas como Dior, Armani Privè o Chanel abrazando la tendencia.
“En los desfiles de alta costura de París de la primavera de 2023 se hicieron muchas referencias a payasos y arlequines, en línea con el movimiento clowncore”, explica Stevenson.
“Se trata de ser juguetón y escapista, lo que tiene sentido porque vivimos tiempos muy confusos, y la moda siempre intenta dar sentido a los tiempos confusos”.
Botines de plástico mate negros de MSGM en la semana de la moda masculina en Milán, Italia, en enero de 2023.Getty Images
Y tanto si nos recuerdan a payasos como a dibujos animados, a niños robot de los 90 o a estrellas del pop que proclaman el poder femenino, no hay duda de que la moda actual de los zapatos grandes y abultados se nutre de un sentimiento de nostalgia generalizado.
“Nos traen recuerdos de la infancia, evocan una sensación de familiaridad y calidez, tiempos de diversión; chapotear en los charcos y jugar con los amigos en un mundo despreocupado”, observa Mair.
Como dice MSCHF refiriéndose a la “Gran Bota Roja”: “La caricatura es una abstracción que nos libera de las ataduras de la realidad”.
Fuente: Perfil – Gracias al revival de los años 90, los zapatos de punta cuadrada regresan con un rediseño pensado para que sean más funcionales y cómodos. Inspirate con estos looks e incorporalos a tu guardarropas.
Los zapatos con punta cuadrada son tendencia esta temporada y ya se vieron en las pasarelas de las principales Semanas de la Moda y looks de street style. Ya sean tacos altos, plataformas o ballerinas, la puntera que se ubica en el otro extremo del calzado puntiagudo se convirtió en una opción más cómoda e ideal para un estilo relajado y versátil.
Se trata de un revival, tal como las ballet flats, de los zapatos de punta cuadra y lo hicieron en coincidencia con el estilo de armario funcional, ya que no presentan ángulos tan definidos sino una curvatura en las esquinas, las cuales brindan mayor comodidad y espacio al pie para que los dedos se puedan separar en cada pisada.
No pasó tanto tiempo desde su anterior regreso en 2020, cuando los trajeron tiendas de moda low cost en versiones de taco bajo. Ahora, son las firmas de lujo en sus colección para el 2023/2024 las que los instalaron definitivamente como prenda fetiche de la temporada.
En taco bajo o alto, la punta cuadrada aporta comodidad
El revival de la punta cuadrada
Este zapato que tiene su regreso triunfal en 2023 fue tendencia ya en la década del 90, como respuesta a las puntas redondas o los estrechos zapatos en punta. Prada, bajo la dirección creativa de Miuccia Prada, es reconocida como la firma encargada de introducirlos nuevamente en los looks formales y casuales de las fashionistas.
El revival de la moda de los 90 y la estética Y2K fue el gran responsable de esta vuelta a los zapatos de punta cuadrada. Ahora, este estilo de calzado se impone como un modelo vintage, pero también con una idea más moderna que los estilos románticos de zapatos de temporadas anteriores, muy asociados a épocas pasadas.
Se puede combinar con prendas formales o informales
Cómo incorporar el calzado cuadrado a tus looks
Si todavía te cuesta imaginar este estilo de zapatos en tus looks casuales y diarios, te dejamos estas propuestas de street style para que te sirvan a modo de inspiración al momento de planear looks con esta tendencia.
En esta categoría hay un modelo que sobresale con respecto a los demás y al que le seguimos la pista desde hace varias temporadas: las Mary Jane. Ha tenido grandes embajadoras como Alexa Chung o Jeanne Famas, siendo las precursoras de la creciente popularidad.
Los zapatos Mary Jane traen a la memoria la infancia y momentos claves de la historia. Su estilo genuino y acabado en charol han eclipsado hasta el último rincón del street style. Aunque su diseño emblemático tomó mayor fuerza en los años 20, su aparición data tiempo atrás.
Versace, por ejemplo, ha sido una de las casas de lujo que no dudó en demostrar su poder estilístico. Pasaron de ser un complemento infantil al objeto de culto de las mejores vestidas. Tal vez recuerdes esta mítica frase: ‘¡Dios mío! ¿Ya viste? ¡Son Mary Janes de Manolo Blahnik! Creí que esos zapatos eran una leyenda urbana’. Sí, es Carrie Bradshaw en los 90, y si ella los aprueba, nosotros también.
Los zapatos Mary Jane, también llamados merceditas, han sido portados por las musas de moda más destacadas. Gabrielle Coco Chanel las llevó en 1290; Jane Birkin los hizo suyos en los 70 y en la actualidad Sarah Jessica Parker los hace un icono de estilo.