Fuente: @efica_ok – Del domingo 22 al martes 24 de junio de 2025 EFICA, uno de los encuentros comerciales del calzado más importantes del país, reunirá nuevamente en el Centro Costa Salguero a más de 150 reconocidas empresas del sector en alrededor de 250 stands, presentando ante más de 4500 comerciantes nacionales y extranjeros sus productos de fabricación propia y local, con novedosas propuestas y las últimas tendencias en diseño y moda de calzado para la PRIMAVERA / VERANO 2025/26.
EFICA 112 continuará ofreciendo un ambiente cuidado con cómodos espacios de trabajo, su exclusivo Sector de Alta Gama, y el Catálogo en formato digital.
Adicionalmente se contará con la presencia de importantes marcas que vuelven a elegir a EFICA como espacio de venta y promoción, lo que habitualmente obtiene buena repercusión entre el público visitante.
En paralelo, se llevará a cabo la Expo CEMCA de Marroquinería. De esta forma, los comerciantes podrán recorrer encontrando en un mismo lugar los productos de su elección para la temporada venidera.
Como es habitual, esta muestra contará con la visita de importantes funcionarios del ámbito nacional, provincial y representantes de entidades colegas.
Cabe destacar que EFICA es una exposición que se realiza desde hace más de 60 años en distintos predios feriales del país, y los últimos 20 años en el Centro Costa salguero, convirtiéndola en la más representativa del sector
Fuente: @BACreativa – Comenzó la inscripción de la iniciativa que convoca a nuevos creadores y diseñadores de moda con el fin de acompañar y potenciar el talento de la Ciudad. Tenés tiempo hasta el 16 de julio.
Revelaciones de Moda, se divide en tres categorías: moda, accesorios y fotografía de moda.
En la instancia final, a través de un jurado de notables, se seleccionarán tres ganadores de las categorías moda y accesorios y un ganador de la categoría fotografía de moda.
A continuación se detallan las categorías:
1- Nuevos creadores de moda
Orientado a creativos, diseñadores de indumentaria, nuevas marcas o proyectos de moda.
Deberán contar con:
3 conjuntos materializados
Portfolio completo-idea
Producción de fotos, figurines, etc.
La colección puede ser de indumentaria femenina, masculina o sin género.
2- Diseñadores de accesorios o complementos
Pueden presentarse en esta categoría: creativos, diseñadores, marcas o proyectos de accesorios o complementos de moda.
Deberán postular 3 accesorios, ornamentos o complementos materializados, además de un portfolio completo-idea, producción de fotos, figurines, etc.
3- Fotógrafos de moda
Podrán participar fotógrafos y creadores especializados en moda que posean un portfolio con un mínimo de 10 imágenes de proyectos relacionados a la moda.
Los finalistas del concurso podrán acceder a los siguientes beneficios:
Categorías Moda y Accesorios
Mentoreos (agosto/septiembre): un mentor, profesional y referente, se reunirá con los finalistas de dichas categorías en 3 encuentros, para hacer seguimiento de producción y armado de colección para pasarela.
Muestra-Desfile Revelaciones de Moda 2025: las creaciones de los finalistas se presentarán en 4 desfiles (3 en la categoría moda -1 por cada ganador- + 1 de accesorios, con los 3 ganadores juntos), el cual tendrá lugar dentro del marco de BA está de Moda y con presencia Designers.
Becas de estudio.
Curso semestral en Domus Academy (categoría Moda).
Curso de 2 semanas (a elegir por el participante) en NABA (Roma o Milán) (categoría Accesorios).
Material textil de Santista para realizar un porcentaje de la colección y la difusión (categoría Moda).
Categoría Fotografía de Moda
Nota periodística de 2 a 3 páginas con la persona ganadora en L’OFFICIEL.
Difusión de trabajo ganador en álbum en feed de L’OFFICIEL.
Becas de estudio: curso de 2 semanas (a elegir por el participante) en ELISAVA (Madrid o Barcelona).
Categorías Moda, Accesorios y Fotografía de Moda
Dentro de la grilla de Designers, edición primavera verano 25/26, se anunciará el encuentro de los ganadores con Sara Maino (entre el 13 y 21 de octubre, con fecha a confirmar) para reforzar vínculo con la plataforma y alcance internacional del concurso.
Revelaciones de Moda es una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Económico, organizada por la Dirección General de Industrias Creativas, Audiovisual y Software de la Ciudad.
Más de 1800 alumnos se inscriben por año en la Ciudad en las carreras de diseño de indumentaria y textil de la Universidad de Buenos Aires y hay más de 11.000 locales de moda, contemplando indumentaria y accesorios y constantemente surgen nuevas marcas lideradas por nuevos talentos. El valor agregado que aportan, forman parte de la diferenciación que construye el ADN de la Ciudad.
Fuente: Pilar de Todos – El encuentro se realizará el 26 de junio y estará dirigido a pymes bonaerenses productoras, que se reunirán con empresas importadoras de países como Chile, Paraguay y Uruguay.
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, convoca a pymes bonaerenses productoras de los sectores de calzado, indumentaria,
marroquinería y textil a participar el próximo 26 de junio en Pilar en una nueva Ronda de Negocios Internacional, donde tendrán lugar reuniones comerciales con importadores provenientes de distintos países como Chile, Paraguay y Uruguay. La convocatoria a esta nueva Ronda Internacional de Negocios es realizada a través de la Subsecretaría de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones provincial. Por consultas, se puede contactar al correo electrónico inversionycomex.pba@gmail.com.
El evento se da en el marco de las distintas políticas públicas que lleva adelante la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través de la cartera productiva que encabeza el ministro Augusto Costa, para promover las exportaciones de productos elaborados en la Provincia.
Mejores tiendas de ropa
La actividad, que contará con apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el municipio de Pilar, estará dirigida tanto a las empresas que exportan en forma periódica como a las que aspiran a abrir nuevos mercados y permite la realización de una agenda de entrevistas con operadores de compra, cadenas de comercialización e importadores internacionales que llegarán a Pilar invitados por el Gobierno provincial.
«La provincia de Buenos Aires es la principal exportadora del país. Esta actividad de promoción comercial brinda a las pymes bonaerenses una alternativa de acceso a mercados regionales, al acercar a la provincia empresas importadoras y operadoras del comercio exterior», señalaron desde el ministerio de Producción.
Fuente: Cueroamerica – La ciudad de Buenos Aires se prepara para recibir dos de los eventos más destacados del sector marroquinero y del calzado: las ferias EFICA y CEMCA, que se llevarán a cabo del 22 l 24 de junio. Estas exposiciones representan una oportunidad única para que comerciantes y compradores mayoristas y minoristas conozcan las últimas tendencias, establezcan contactos comerciales y fortalezcan la industria nacional.
EFICA, organizada por la Cámara de la Industria del Calzado (CIC), es reconocida como la feria más importante del calzado en Argentina. En su próxima edición, se espera la participación de más de 100 expositores que presentarán sus colecciones para la temporada primavera-verano 2025. El evento contará con la presencia de fabricantes de calzado de todo el país, quienes exhibirán una amplia gama de productos que incluyen desde calzado deportivo hasta modelos de alta gama, destacando la calidad y el diseño argentino.
Por su parte, CEMCA (Centro Expositor de las Manufacturas del Cuero y Afines) es la exposición de marroquinería más importante del país, con más de 85 ediciones presenciales en más de 40 años de trayectoria. Organizada por la Cámara Argentina de las Manufacturas del Cuero y Afines (CIMA), CEMCA reúne a las principales marcas del sector, ofreciendo una plataforma única para que los comercios accedan de manera simple y ordenada a toda la oferta de productos y servicios del rubro. Los visitantes podrán encontrar carteras, mochilas, bolsos, billeteras, cinturones, complementos de moda y otros productos vinculados al sector.
La realización conjunta de EFICA y CEMCA no solo fortalece la visibilidad de la industria del calzado y la marroquinería argentina, sino que también promueve el intercambio comercial y la generación de oportunidades de negocio. Estos eventos son clave para impulsar la producción nacional, fomentar la innovación y posicionar al país como referente en diseño y calidad en el ámbito regional e internacional.
Los interesados en asistir pueden preinscribirse a través de los sitios web oficiales de cada feria, donde encontrarán información detallada sobre fechas, horarios y actividades programadas. La participación en EFICA y CEMCA representa una oportunidad invaluable para quienes buscan estar a la vanguardia de las tendencias y establecer conexiones estratégicas en el sector.
Ambas ferias se desarrollarán del 22 al 24 de junio, de 12 a 20 horas, en el Centro Costa Salguero, ubicada en la costa del Río de la Plata y a minutos del centro de la ciudad de Buenos Aires.
Fuente: Perfil – La 15ª edición del Social Media Day Buenos Aires, evento referente sobre redes sociales, tendencias digitales y futuro digital, se realizará el próximo 26 de junio en La Usina del Arte.
El 26 de junio se realizará la decimoquinta edición del “Social Media Day Buenos Aires”, evento sobre tendencias digitales, redes sociales y futuro digital, que tendrá lugar en la Usina del Arte y también se transmitirá vía streaming para toda Argentina y países de habla hispana.
En el encuentro, participarán diferentes referentes de la industria que disertarán sobre usos de la inteligencia artificial en los negocios y en marketing, transformación digital, estrategias de contenidos, creatividad, redes sociales, influencers y data, entre otros temas. Durante la jornada también se presentarán casos de éxito de reconocidas marcas en redes sociales y en plataformas digitales, y el evento también contará con diferentes paneles de expertos de medios, agencias y marcas para profundizar sobre las tendencias digitales.
Adriana Bustamante, directora de Digital Interactivo, productora organizadora del Social Media Day Argentina, expresó: “Estamos muy contentos ya que este año llegamos a los 15 años del evento en Buenos Aires y continuamos acercando a la audiencia, principalmente integrada por profesionales que se desempeñan en el ecosistema digital las principales tendencias sobre redes sociales, estrategias de contenido, casos y la inteligencia artificial aplicada al marketing y a los negocios en general”.
Algunos de los disertantes confirmados para esta nueva edición del Social Media Day Buenos Aires son: Catalina Hernández, Latam Director de Onclusive; Diego Páramos, Gerente de Marketing de FV; Ariel Kogutek, Director General Creativo y socio de Interactivity; Juana Lemon, Account Executive del Accelerate Growth Team en Google Customer Solutions; Tomás Caia, Strategic Agency Manager en Google; Alan Turek, Director de Content Hub en Grupo Atlántida; Jazmín Silvero, productora general de La Casa Streaming; Virginia Roa, publicista y agente de prensa de artistas; Tomás Frontanilla, Brand Partnerships en Billboard; Agustina Ficher, Head of Communication Development & Content en Billboard; María Valeria Oyuela, Managing Director en Duh! Creators; María Sol Beldi, CEO Latam en DigitalProserver; Andrés González Casco, Social Media & Video Manager en Olé; Ayelén Benitez, Coordinadora de redes sociales de Para Ti!; Daniel Yesurón, Regional Presales Cloud Engineer en Licencias Online; Pía Romero, Content Strategist en Naranja X; María Natalia Ruiz Roque, Content Lead en Naranja X; Tomás Balmaceda, Doctor en Filosofía; Javier Echevarrieta, jefe de comunicaciones corporativas de Arcos Dorados Argentina; Hernán Baccaro, Gerente Comercial de Clarín; Agustina Fisher, Head of Communication Development & Content en DF Entertainment; Eugenia Rocha, Directora Senior de Tecnología en Edelman Argentina; Mariano Pasik, Vicepresidente Consejo Publicitario Argentino, CEO de Liebre; Agustín d´Empaire, Head of Streaming en Mercado Libre; Elea Arias Larroudé, Head of Strategy en Hogarth Argentina y Caro Kleng, Senior Director, Corporate & Innovation en Edelman Argentina.
La programación incluirá la participación de Billboard Argentina, que llevará adelante un panel dentro del Auditorio General y un espacio de workshops sobre música, contenidos y audiencias digitales. Como cierre, se realizará una after party de 20 a 21:30 hs en el Salón Mayor, abierto a quienes participen del evento.
Las entradas para el evento presencial como para la transmisión vía streaming pueden conseguirse a través de www.smday.com.ar/buenosaires con importantes descuentos por compra anticipada . Para más información, visitar la página web o el Instagram @smdayar.
Para aliados, como el IAB, Interact, CACE, REC Argentina, Agencias Argentinas entre otros, hay beneficios de entradas anticipadas con descuentos de hasta el 30 % OFF, mientras que para alumnos y profesores de universidades, hay beneficios especiales como becas, enviando certificado o número de legajo a la casilla de correo del evento contacto@smday.com.ar.
Acompañan el Social Media Day Buenos Aires como sponsors: Naranja X, Arcos Dorados, RUS (Río Uruguay Seguros), Onclusive, Telecom Redacciones 5g, Duh! Creators, Adobe, Microsoft, Licencias OnLine, Billboard, Grifería FV, Packland, Santo Pecado, Usina del Arte, EON, Mazalán Comunicaciones, Bildenlex Abogados, Clarín, Infobae, El Cronista, Perfil, Grupo Via, Grupo América, Grupo Atlántida, Red Federal, Hablar es Ganar, BAE Negocios, Crónica, REC Argentina, IAB, Interact, CACE y Agencias Argentinas. El evento también cuenta con el apoyo de medios nacionales y aliados estratégicos.
El Social Media Day está organizado por Digital Interactivo, a cargo de Adriana Bustamante, Diego Piscitelli, Franco Piscitelli y Alessandro Piscitelli.
Los próximos eventos en otras ciudades del país, tendrán lugar en Mendoza el 7 de agosto; en Santa Fe y Paraná el 10 y 11 de septiembre respectivamente; Por último, el 11 de noviembre se realizará la segunda edición de Buenos Aires en el marco de la Tecweek. Quedan por confirmar fechas en Mar del Plata y Rosario.
La convocatoria para ser sponsor de los eventos del Social Media Day continúa vigente para quien quiera participar, a través de la web completando el formulario.
Acerca de Social Media Day Argentina
Social Media Day es el evento global de tendencias e innovación en medios sociales. Es uno de los eventos referentes en la industria digital en la región. Se ha llevado a cabo en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Paraná, Salta, Jujuy, Mendoza, Madryn, Corrientes, Mar del Plata, Comodoro Rivadavia, , Neuquén, Bahía Blanca y de manera virtual para todo el país, convoca a miles de personas y las mejores marcas para abordar las tendencias digitales.
Para más información del evento y/o sumarse como Sponsor escribir a contacto@smday.com.ar o por Whatsapp al 1131066844 (Adriana Bustamante).
Fuente: @efica_ok – Del domingo 22 al martes 24 de junio de 2025 EFICA, uno de los encuentros comerciales del calzado más importantes del país, reunirá nuevamente en el Centro Costa Salguero a más de 150 reconocidas empresas del sector en alrededor de 250 stands, presentando ante más de 4500 comerciantes nacionales y extranjeros sus productos de fabricación propia y local, con novedosas propuestas y las últimas tendencias en diseño y moda de calzado para la PRIMAVERA / VERANO 2025/26.
EFICA 112 continuará ofreciendo un ambiente cuidado con cómodos espacios de trabajo, su exclusivo Sector de Alta Gama, y el Catálogo en formato digital.
Adicionalmente se contará con la presencia de importantes marcas que vuelven a elegir a EFICA como espacio de venta y promoción, lo que habitualmente obtiene buena repercusión entre el público visitante.
En paralelo, se llevará a cabo la Expo CEMCA de Marroquinería. De esta forma, los comerciantes podrán recorrer encontrando en un mismo lugar los productos de su elección para la temporada venidera.
Como es habitual, esta muestra contará con la visita de importantes funcionarios del ámbito nacional, provincial y representantes de entidades colegas.
Cabe destacar que EFICA es una exposición que se realiza desde hace más de 60 años en distintos predios feriales del país, y los últimos 20 años en el Centro Costa salguero, convirtiéndola en la más representativa del sector
Fuente: Cuero Amércia – Del 13 al 15 de mayo se realizó en Buenos Aires Expocaipic, el salón de materias primas, componentes y tecnología de Argentina. A pesar del mal momento que vive la economía y, por consecuencia industria local, el evento convocó a los principales referentes del rubro que se acercaron a conocer las propuestas para la temporada primavera / verano y logró mantener un buen clima de actividad.
Organizada por la Cámara Argentina de Industriales Proveedores de la Industria del Calzado, CAIPIC, la edición 73° de Expocaipic convocó durante tres jornadas a destacados proveedores argentinos de insumos y maquinarias para la fabricación de calzado. En un clima de negocios activo, aunque consecuente con la situación baja de actividad reinante, la feria tuvo una buena participación de compradores que encontraron las últimas tendencias para la temporada primavera verano.
El stand de la empresa Ruiz Hermanos, la fabricante de hormas y bases para calzado, que montó un ambiente amplio y con productos muy bien presentados y con una amplia oferta, tuvo muchos visitantes. “Todos los años tratamos de estar presentes, cerca de nuestros clientes. Según Agostina Ruiz, directiva de la empresa, “apostamos a la producción como venimos haciendo desde hace 45 años y tratando de brindar el mejor de los servicios y productos y apoyar a nuestra Cámara”.
Para esta edición, Ruiz Hermanos, para su marca Hincapie, apostó por bases para zapatillas tipo ‘ballet’, la línea de calzado que es tendencia. “La suela es prácticamente imperceptible, se trata de un calzado cómodo y fresco. La moda en este momento se enfoca en productos confortables”, añadió. La empresaria contó que “hacer la colección fue un gran desafío porque el aumento de las importaciones. Nosotros nos inspiramos en la moda, en la tendencia que tarda unos meses en llegar, pero hoy con esta apertura de importaciones estamos trabajando en simultáneo porque lo que está en vidriera en el exterior ya lo podemos tener en nuestro país. Si uno se quería inspirar en ese tipo de producto, ya había llegado al mercado antes de que podamos producir el nuestro. No hay mucho tiempo para trabajar los diseños”.
Con respecto a la oferta de maquinarias, la empresa Mec Cal llevó más de cuarenta máquinas que abarcaban todos los procesos de fabricación. Según Mariano Barbera, directivo de la firma, presentaron “máquinas fabricadas por nosotros y otras traídas de Oriente pero que fueron construidas con especificaciones puntuales para el mercado argentino”. La empresa, fundada por su abuelo y que lleva más de 70 años en el mercado, presentó sus máquinas para aparado, preparado de corte, rebajadoras, módulos reactivadores, máquinas de pegar, de armar, humectadoras, cabinas de halogenado y encolado y troqueladoras. “Trajimos casi la línea completa” destacó Barbera. En relación a la exposición, el empresario afirmó que “nos visitaron muchos clientes y recibimos muchas consultas puntuales sobre procesos que los fabricantes quieren mejorar”. La firma también brinda servicio técnico y tienen todos los repuestos necesarios para solucionar cualquier problema que pueda surgir. “En caso de necesidad también podemos fabricar nuestros propios repuestos” agregó Barbera.
Otro de los grandes expositores fue el Grupo Princz. “Contamos con tres plantas industriales, una en Ushuaia que fabrica compuestos de PVC, la planta de San Martín que fabrica compuestos de PVC y TR y la de San Justo, que se dedica a la parte química y hace bioplastificantes que es un producto sustentable” explicó Adrian Chocou, gerente comercial del grupo. El ejecutivo contó que presentaron en la feria su “PVC microexpandido y los últimos lanzamientos de caucho termoplástico”. También señaló que “somos una compañía sustentable” y resaltó que “la planta de San Martín tiene cero emisión de gases de carbono”.
Sax, la importadora de insumos para calzado y marroquinería, también apostó por un stand de grandes dimensiones que estuvo colmado de visitantes durante las tres jornadas. Soledad García Vázquez, directora de la firma, comentó que ofrecen también también productos para otros rubros como decoración o accesorios. “Se fue dando a partir de la presencia en las redes. La marca se fue difundiendo y la gente comenzó a usar nuestros productos en otros sectores”. García Vázquez contó que “en la colección primavera verano 2026 hay colores pasteles rosa, celeste y ocre pero como estamos en un momento difícil mantenemos lo clásico: negro suela y manteca porque las empresas y también los usuarios va a lo clásico cuando hay crisis económica”.
Mando, la distribuidora de maquinaria para calzado, hizo su debut en Expocaipic. La joven empresa creada por Leonardo Calautti participó por primera vez en la feria y obtuvo muy buenos resultados. “Hemos tenido un muy buen recibimiento. Muchos clientes se acercaron a felicitarnos y también nos pudimos dar a conocer a quienes no conocían todavía la empresa” contó Mingo Calautti, padre del fundador de la compañía y veterano -y experto- proveedor de tecnología para la industria del calzado.
Fuente: Serma.net – Se destacó el interés de la concurrencia, por conocer nuevas propuestas en materiales, componentes y tecnología.
Los días 13, 14 y 15 de mayo, se llevó a cabo en Costa Salguero de Buenos Aires, la 73ª edición de EXPOCAIPIC, la tradicional muestra de proveedores argentinos, productores de cueros, materiales sintéticos y textiles, suelas y fondos, productos químicos, accesorios, tecnología y servicios para la industria del calzado y manufacturas.
A lo largo de los años y ediciones, la feria siempre fue exclusiva para proveedores argentinos o representantes argentinos de empresas internacionales, pero en esta oportunidad, la novedad fue la presencia formal de expositores brasileños, bajo la tutela de la entidad que los agrupa, ASSINTECAL -la asociación de empresas proveedoras de Brasil-.
Desde algunos asociados de CAIPIC -Cámara Argentina de Proveedores-, organizadora del evento, hubo cuestionamientos por este cambio de política y manifestaron que tal medida merecía un mayor análisis para obtener un consenso definitivo sobre este caso.
Así quedó planteada la situación, y se abrió el debate para que la entidad resuelva las condiciones y características de próximas ediciones.
Actitud de superación
No obstante al período crítico que atraviesa la industria argentina del calzado por causa del menor consumo y la mayor competencia por el ingreso de productos importados, los visitantes de EXPOCAIPIC demostraron actitud y voluntad por sobreponerse a las dificultades, mostrándose receptivos a las nuevas propuestas que se exhibieron en los distintos stands. Así fue, que hubo constante actividad y fue permanente el intercambio de ideas entre expositores y visitantes. La mayoría de los participantes coincidieron que se registró una buena concurrencia en los tres días de feria, que según la entidad organizadora superó las 1.500 personas. El balance positivo de la feria, fue corroborado por el cerrado aplauso que se escuchó al finalizar el evento.
Características de la oferta
Los rubros más destacados fueron cueros, suelas y fondos, que mostraron las nuevas tendencias para calzados de Primavera-Verano, seguidos por materiales sintéticos, insumos y materias primas. El área de tecnología ocupó un amplio espacio, donde se exhibieron máquinas de fabricación local e importadas para distintas operaciones de fabricación. El sector de accesorios también desplegó un variado surtido de herrajes, ornamentos y cintería.
De los 15 expositores brasileños, ubicados en 2 stands colectivos, se destacaron reconocidas marcas de materiales sintéticos y accesorios de moda.
Tras recorrer toda la feria, los visitantes pudieron conocer las referencias más importantes de la tendencia para la próxima temporada Primavera-Verano 2025/26.
Suelas y hormas. HINCAPIÉ, IDS y RUÍZ HNOS. Uno de los stands más visitados.
Cueros argentinos. Un clásico punto de atracción de los visitantes. Stand VECUER.
KBGOM. Un especialista en planchas y suelas de eva y caucho.
RTM. Expositor brasileño de suelas de caucho.
MECCAL. Proveedor de tecnología, de máquinas propias e importadas.
PRINCZ IPASA. Líder en la producción de compuestos termoplásticos para distintas industrias, entre ellas, calzado.
ADHEFRAN. Productor de adhesivos industriales.
Servicios de matricería FABBRO SRL.
Stand de LEAL. Suelas y plantillas.
Modelos exhibidos en el stand de HINCAPIÉ, RUÍZ e IDS.
BALKÚN. Proveedor de suelas y materiales sintéticos.
SAXS, presentó los nuevos desarrollos en sintéticos y textiles.
KISAFIX. Una reconocida marca de adhesivos y productos químicos de Brasil, presente en EXPOCAIPIC.
LENTINI. Un referente en la producción de suelas de TR, EVA y Poliuretanos
Fuente: CIMA – Desde la Cámara Industrial de las Manufacturas del Cuero y Afines de la República Argentina (CIMA), nos complace anunciar y difundir la realización de la Ronda Internacional de Negocios, organizada juntoal Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). El evento se llevará a cabo los días 26 y 27 de junio de 2025 en el Gran Buenos Aires.
Objetivo del Encuentro
El propósito principal de esta ronda es fomentar las exportaciones bonaerenses y fortalecer los lazos comerciales internacionales de los sectores productivos de la provincia. Esta iniciativa brinda una oportunidad estratégica para que empresas importadoras de América Latina conecten con Pymes argentinas de los sectores calzado, indumentaria, marroquinería y textil.
Agenda del Evento
• 26 de junio: Rondas de negocios personalizadas entre importadores y empresas bonaerenses. • 27 de junio: Visitas programadas a plantas productivas locales.
Perfil de los Participantes
La convocatoria está dirigida a empresas importadoras que: • Tengan trayectoria en la importación y/o distribución de productos. • Estén interesadas en incorporar nuevos proveedores y productos. • Cuenten con representantes con capacidad de decisión.
Proceso de Inscripción
Las empresas importadoras interesadas en participar deben completar el formulario de preinscripción antes del 6 de junio de 2025
Es importante aclarar que el envío del formulario no garantiza la participación. Una vez finalizado el período de inscripción, las empresas seleccionadas serán notificadas por correo electrónico y podrán requerirse datos adicionales.
Beneficios para los Importadores Seleccionados
Los compradores internacionales seleccionados accederán a: • Pasaje aéreo en clase económica para un representante por empresa, válido únicamente para las fechas de la misión. • Seguro de asistencia al viajero. • Hospedaje y traslados dentro del programa oficial del evento.
Estos beneficios no son extensibles más allá del itinerario propuesto. Cualquier gasto adicional será responsabilidad del participante.
Invitación a Empresas del Sector
Desde CIMA invitamos a todas las empresas del sector a compartir esta convocatoria con sus contactos internacionales. Es una excelente oportunidad para invitar a sus compradores actuales o potenciales del exterior a participar de esta experiencia, generar vínculos más sólidos y proyectar nuevos negocios.
Las empresas que cuenten con relaciones comerciales internacionales pueden remitir esta convocatoria y, en caso de interés, comunicarse también con CIMA para fortalecer la articulación.
Importancia de las Rondas de Negocios
Las rondas de negocios son herramientas concretas para promover el intercambio comercial. Permiten a las empresas vincularse de manera directa, identificar oportunidades, generar representaciones y fomentar el crecimiento a través de nuevos mercados.
El formato promueve el contacto personalizado y organizado, lo que facilita la toma de decisiones, reduce tiempos y concentra esfuerzos en encuentros con alto potencial comercial.
Funcionamiento de las Rondas
Las empresas inscriptas detallan sus necesidades y ofertas. Luego, se les envía el listado de participantes para que seleccionen con quiénes desean reunirse. A través de un sistema informático, se cruzan las preferencias y se arma una agenda de reuniones organizada para cada empresa. Estas entrevistas se llevan a cabo durante el evento, con una planificación previamente definida.
Experiencias Recientes
En ediciones anteriores organizadas por la Provincia y el CFI se lograron resultados muy positivos. Por ejemplo, en la ronda realizada con compradores brasileños en diciembre de 2024 participaron más de 100 empresas argentinas de alimentos y autopartes. Se generaron más de 300 reuniones de negocios, muchas de las cuales derivaron en acuerdos comerciales y nuevos canales de exportación.
Invitá a tus compradores internacionales a formar parte de esta ronda. Es una oportunidad concreta de fortalecer los vínculos comerciales, mostrar la capacidad productiva bonaerense y consolidar exportaciones con respaldo institucional.
Fuente: Serma.net – Buenos Aires y Córdoba serán sedes de presentación de las nuevas colecciones de calzados Primavera-Verano 2025/26.
EFICA Buenos Aires
Del domingo 22 al martes 24 de junio de 2025, el Centro Costa Salguero de Buenos Aires volverá a ser el punto de encuentro de fabricantes, marcas y comerciantes del sector calzado con una nueva edición de EFICA, organizada por la Cámara de la Industria del Calzado de Buenos Aires (CIC).
Será la edición número 112 de esta histórica exposición que, desde hace más de 60 años, promueve el desarrollo de la industria nacional.
La feria contará con la participación de más de 150 empresas argentinas, distribuidas en alrededor de 250 stands, que presentarán sus productos de fabricación local para la temporada Primavera-Verano 2025/26.
También regresarán importantes marcas que en ediciones anteriores formaron parte de la feria, y estará presente nuevamente el Sector de Alta Gama, orientado a colecciones exclusivas.
Desde la organización, prevén una asistencia superior a los 4.500 visitantes, entre compradores y profesionales de distintas provincias y países, quienes buscarán acceder a la totalidad de la oferta comercial con las últimas tendencias en diseño de calzados.
CEMCA suma propuestas en marroquinería
Complementariamente, se realizará la edición número 90 de CEMCA, organizada por la Cámara Industrial de las Manufacturas del Cuero y Afines de la República Argentina (CIMA). Esta exposición de marroquinería, la más importante del rubro en el país, significará una ampliación del 30% de su superficie, superando los 1.400 metros cuadrados.
El espacio incluirá una importante variedad de productos como bolsos, carteras, billeteras, mochilas, neceseres, valijas, cinturones, paraguas, guantes y camperas.
EXICAL Córdoba
Del 5 al 7 de julio, se realizará una nueva edición de EXICAL -Exposición del Calzado de la Región Centro-, en el predio FORJA Centro de Eventos, situado en la ciudad de Córdoba.
En esta ocasión, más de 150 empresas fabricantes del país presentarán sus líneas de calzado y marroquinería, con propuestas enfocadas en la temporada Primavera 2025-Verano 2026. En el conjunto de la oferta, participan expositores de Buenos Aires (Capital y provincia), Córdoba y Santa Fe (principalmente Rosario).
La muestra ofrecerá una amplia variedad de productos: calzado urbano, deportivo, de vestir, para hombre, mujer, niñas y niños, además de artículos de marroquinería como carteras, cinturones, bolsos y accesorios en cuero. Se sumarán al evento proveedores de materiales, componentes, accesorios y servicios.
La feria está pensada para compradores, distribuidores y operadores del sector, provenientes de distintas regiones de Argentina que confluyen en el corazón del país.
EXICAL es organizada por la Cámara de la Industria del Calzado de Córdoba, conjuntamente con la Cámara de la Industria del Calzado y Afines de Santa Fe. Su objetivo principal es facilitar los vínculos entre los distintos actores de la cadena de valor y generar un espacio propicio para establecer relaciones comerciales, ampliar redes de contacto y acceder a nuevas oportunidades de negocio.
Desde la organización también informaron que los contenidos estarán disponibles a través de la plataforma virtual www.exical.com.ar, la cual continuará activa durante toda la temporada, permitiendo a compradores y fabricantes interactuar más allá del evento presencial.
En el centro del país, EXICAL recibirá a expositores y compradores de distintas regiones de Argentina.
👟 Te sumas a Calzawapp?
1
👟 Info Calzado
👟 Te Gustaría sumarte a Calzawapp sin cargo? y/o Tenes alguna otra duda?