EFICA 109: las Pymes de Calzado Argentino presentaron exitosamente sus Colecciones Otoño/ Invierno 2024

Fuente: @eficaok – EFICA, uno de los encuentros comerciales del calzado más importantes del país, reunió nuevamente en el Centro Costa Salguero a más de 150 reconocidas marcas en alrededor de 180 stands, presentando ante 3000 visitantes sus productos de fabricación propia y local, con novedosas propuestas en diseño y moda para la temporada Otoño / Invierno del año próximo.

Con buenas expectativas de negocios, del martes 28 al jueves 30 de noviembre de 11 a 20 hs. fabricantes y compradores nacionales y extranjeros del rubro se reencontraron en EFICA que, como es habitual, mostró las últimas tendencias, materiales y toda la moda venidera, resaltando la incorporación de nuevas marcas y gran variedad de alternativas para el visitante que se acercó en esta nueva fecha de anticipo de temporada.

Las autoridades de la institución resaltaron que más allá de vaivenes económicos los productores argentinos continúan apostando a la incorporación de novedosos materiales y nuevas tecnologías que permitan desarrollar y optimizar la calidad y diseño distintivo de los productos argentinos, siempre a la vanguardia de la región.

Recorrieron la muestra la Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Dra. Raquel Olmos; el Director Nacional de Política PyME, Lic. Pablo Bercovich, y el Coordinador de Internacionalización PyME, Lic. Sebastián Feinsilber; del Gobierno de la Pcia. de Buenos Aires: el Subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Lic. Ariel Aguilar, y la Subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, Lic. Mariela Bembi; la Secretaria de Producción de La Matanza, Lic. Débora Giorgi, y el Subsecretario, Lic. Javier Rando; el presidente de la FECOBA, Sr. Fabián Castillo, y autoridades de las entidades CIMA, CICA, ACUBA, CAIPIC y UTICRA.

La CIC agradece el esfuerzo y el compromiso de los socios y los visitantes que acompañaron esta nueva edición.

¡Te invitamos a recorrer nuestra próxima EXPO!

Participación de CIC en la ​7ª edición del Congreso Mundial del Calzado

Fuente: @camaradelaindustriadelcalzado – La séptima edición del Congreso Mundial del Calzado finalizó con una nota positiva, ya que la industria reconoció la necesidad de una mayor cooperación internacional para remodelar su futuro.

Innovar y colaborar. Estas han sido las principales conclusiones del encuentro celebrado en Estambul al que asistieron más de 300 operadores del sector calzado a nivel mundial de los 5 continentes, con más de 20 ponentes internacionales. Bajo el lema “Reshaping the future”, el Congreso Mundial del Calzado confirmó la necesidad de definir conjuntamente la sostenibilidad, de apostar por la innovación, y por incentivar y formar al personal como principal activo de la industria.

Organizado por la Confederación Europea del Calzado (CEC) y la Asociación de
Industriales del Calzado de Turquia (TASD), el Congreso Mundial del Calzado, que se
celebró en el Wyndham Grand Estambul Levent Hotel, los días 8 y 9 de noviembre, reunió a la industria mundial para discutir los desafíos y oportunidades del sector en un momento tan crucial.

En primer lugar, el Congreso se centró en las últimas demandas de los consumidores,
destacando el papel de la digitalización para responder mejor a un consumidor consciente. En cuanto al tema de la sostenibilidad, se acordó que la industria debería
definir conjuntamente la sostenibilidad «más allá de la dimensión medioambiental» y
comunicarla más claramente a los consumidores.

Como representante de la Asociación de Cámaras de Calzado de América Latina
(ACCAL) a nivel regional y de la industria del calzado argentina, disertó Horacio
Moschetto, secretario general de la Cámara de la Industria del Calzado (CIC).

Durante su participación en el panel de “Circularidad y Transparencia”, señaló que en
América Latina se fabricaron 1.4 mil millones de pares durante el 2022, siendo Brasil el mayor productor de calzados, seguido por México, Argentina y Colombia. Hizo referencia a las distintas acciones que realiza la industria latinoamericana en su conjunto ante los nuevos desafíos globales para un crecimiento sostenible y rentable.

“Nuestra tarea se extiende más allá de simplemente revisar nuestra visión y misión para apoyar a las empresas; También pretendemos influir en el gobierno y aprovechar las herramientas a su disposición para facilitar la colaboración con el sector privado. El desafío radica en colaborar estrechamente con las empresas y, como Cámara, adoptar una postura activa y comprometida para asegurar una transformación duradera.”, afirmó.

img-3

Horacio Moschetto, representante de Latinoamérica y Argentina, speaker del panel de “marco regulatorio y legal sobre la sostenibilidad en el mundo”.

El presidente de la CCA, Luís Onofre, marcó la pauta al inicio del Congreso, hablando de la necesidad de una mayor colaboración internacional entre la industria del calzado, al tiempo que elogió la resiliencia del sector en los últimos años marcados por crisis sanitarias, económicas y geopolíticas.

“Solo uniendo esfuerzos y trabajando juntos podremos responder a los desafíos y
aprovechar las oportunidades que el mundo nos brinda y garantizar una transición verde, digital y justa sin problemas de nuestra industria”, afirmó.

EFICA 109 – Martes 28, Miércoles29 Y Jueves de Noviembre 2023

Fuente: @camaradelaindustriadelcalado – EFICA cambia su fecha para presentar la colección Otoño/ Invierno 2024

Con el objetivo que el fabricante y el comerciante puedan organizar de mejor forma sus agendas de compras, EFICA 109 abrirá sus puertas en Noviembre de 2023, adelantándose así a la edición que habitualmente se realizaba en enero del próximo año.

En el Pabellón 5 del Centro Costa Salguero, del 28 al 30 de noviembre de 2023, de 11 a 20 hs, más de 150 marcas se reunirán presentando sus colecciones Otoño/ Invierno 2024 con nuevas tendencias, información y moda; entre otras novedades, el visitante podrá encontrar:

  • nuevos expositores y empresas que vuelven a exponer
  • nuevas propuestas de las marcas
  • nuevos sponsors y propuestas gastronómicas

Para ir agendando: Las EFICAs 110 y 111 se realizarán en Costa Salguero en los meses de junio y noviembre de 2024, respectivamente.

¡Los esperamos en EFICA 109, evento imperdible para los profesionales de la Industria del Calzado!

MAS INFORMACIÓN

Un representante argentino será el encargado de representar a América Latina en las conferencias del Congreso Mundial del Calzado

Fuente: @camaradelaindustriadelcalzado – Horacio Moschetto, secretario de la CIC y director del área de Comercio Exterior de la entidad empresarial.

Este importante evento mundial del calzado se llevará a cabo en noviembre en Estambul. Habrá conferencias sobre las nuevas soluciones en sustentabilidad, circularidad y negocios a cargo de expertos en cada área. Entre las intervenciones de las instituciones del sector, la representación de Latinoamérica estará a cargo de Horacio Moschetto, secretario de la Cámara de la Industria del Calzado de Argentina.

Coorganizado por la Asociación de Industriales del Calzado de Turquía (TASD), la Asociación de Proveedores de la Industria del Calzado de Turquía (AYSAD) y la Confederación Europea del Calzado, la séptima edición del Congreso Mundial del Calzado 2023 se celebrará del 7 al 9 de noviembre de este año en Estambul.

Bajo el lema «Reformar el futuro», el Congreso Mundial del Calzado debatirá sobre soluciones para la industria y el desarrollo de prácticas sustentables. Desde la perspectiva empresarial, los debates abordarán cómo las empresas de calzado pueden utilizar las últimas innovaciones digitalizadas y nuevas tecnologías para remodelar sus estrategias corporativas, aumentar la transparencia y la colaboración y atraer a las generaciones más jóvenes para que se unan al sector.

En el panel dedicado a lograr una industria sostenible y circular para las personas y el planeta, el fundador y CEO de SPIN360, Federico Brugnoli, junto con Yuly Fuentes-Medel, Asesora Senior en MIT, Marco Guazzoni, Director de Sustentabilidad de Vibram, Luca Boltri, Vicedirector de UNIC Italian Tanneries, y Nicoline Van Enter, cofundadora de Footwearology LAB, serán los panelistas que disertarán.

Por parte de las asociaciones empresariales participarán en el panel Stephen E. Lamar, presidente y CEO de la American Apparel & Footwear Association; Lu Hua, vice secretaria general de la China Leather Industry Association (CLIA), y Horacio Moschetto, secretario general de la Cámara de la Industria del Calzado de Argentina (CIC).

EXICAL, una exposición Imprescindible que Fusiona la Moda con Negocios del Calzado, Marroquinería y Accesorios.

Fuente: @exicalcba – EXICAL, EXPOSICIÓN DEL CALZADO DE LA REGIÓN CENTRO es un evento pensado para acercar a fabricantes y comerciantes, una oportunidad de negocios y un lugar de encuentro para estrechar los lazos de forma amigable dentro de la industria del calzado.

Del 17 al 19 de febrero se llevará adelante en FORJA centro de eventos, ubicado en la Ciudad de Córdoba y permitirá a los visitantes encontrarse con más de 130 fabricantes de la industria nacional del calzado acompañados por la industria marroquinera. Todos ellos reunidos presentarán sus nuevas colecciones para la Temporada OTOÑO INVIERNO 2024.

En esta oportunidad, las distintas marcas se esmeran en mostrar al comercio, una oferta disponible y variada en sus diferentes líneas de calzado para dama, hombre, niños/as, deportivo, urbano y de vestir así como carteras, bolsos, cintos etc.

EXICAL, recibe la visita de operadores comerciales, distribuidores, proveedores de la industria ypersonas vinculadas al sector de t odas las provincias del país, para generar contactos y nuevos negocios.

Luego de la exposición presencial, se podrá encontrar on line desde su plataforma virtual a lolargo de la temporada. En un contexto altamente complejo, la industria del calzado Argentino está de pie, desde Córdoba, hacia el país, apostando al trabajo y la producción, levantando la mirada, y con sólidos valores, abrazando el futuro.

Todo encaminado para una edición de Efica

Fuente: @eficaok – La Cámara de la Industria del Calzado de Argentina (CIC) realiza los preparativos finales para la edición número 109 de Efica, la importante muestra de calzado a nivel nacional que se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre.

Como todos los años, el gran evento tendrá lugar en el Centro Costa Salguero de la ciudad de Buenos Aires, donde participarán cientos de empresas de calzado, con más de 300 marcas que presentarán las últimas tendencias en diseño a través de sus colecciones otoño-invierno 2024.



Las empresas que ya se acreditaron para Efica de enero 2022 o posterior no necesitan volver a acreditarse y pueden consultar su estado por Whatsapp. Las empresas nuevas pueden acreditarse a través del sitio web de la CIC.

En su edición 108, realizada el pasado mes de junio, Efica tuvo una gran aceptación con más de 3500 visitantes. Además, las autoridades de la CIC resaltaron en esa oportunidad que el evento cerró con buenas expectativas de negocios.

Fundada en 1916, la CIC representa, asiste y defiende los intereses de los fabricantes de calzado de Argentina. Una de sus actividades principales es la realización de la feria EFICA, considerada la exposición más grande de calzado argentino, donde las pymes nacionales del sector exponen los diseños y las tendencias que se lanzarán al mercado para la próxima temporada.

Efica se alista para su edición de noviembre en Buenos Aires

Fuente: @eficaok – La Cámara de la Industria del Calzado de Argentina (CIC) realiza los preparativos finales para la edición número 109 de Efica, la importante muestra de calzado a nivel nacional que se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre.

Como todos los años, el gran evento tendrá lugar en el Centro Costa Salguero de la ciudad de Buenos Aires, donde participarán cientos de empresas de calzado, con más de 300 marcas que presentarán las últimas tendencias en diseño a través de sus colecciones otoño-invierno 2024.



Las empresas que ya se acreditaron para Efica de enero 2022 o posterior no necesitan volver a acreditarse y pueden consultar su estado por Whatsapp. Las empresas nuevas pueden acreditarse a través del sitio web de la CIC.

En su edición 108, realizada el pasado mes de junio, Efica tuvo una gran aceptación con más de 3500 visitantes. Además, las autoridades de la CIC resaltaron en esa oportunidad que el evento cerró con buenas expectativas de negocios.

Fundada en 1916, la CIC representa, asiste y defiende los intereses de los fabricantes de calzado de Argentina. Una de sus actividades principales es la realización de la feria EFICA, considerada la exposición más grande de calzado argentino, donde las pymes nacionales del sector exponen los diseños y las tendencias que se lanzarán al mercado para la próxima temporada.

Comunicado por EXPOCAIPIC, nos encontramos en Mayo 2024

Estimados Asociados:

Desde CAIPIC tratamos siempre de preservar los intereses de nuestros asociados brindándole el marco adecuado para que puedan desarrollar sus actividades de la mejor manera posible. Dentro de estas herramientas que brindamos están las tradicionales EXPOCAIPIC, que ofrecen un clima de negocios fundamental para lo que representa la moda y el diseño en el sector del calzado.

Hoy lamentablemente debemos anunciar la suspensión de nuestra segunda muestra anual (Otoño-Invierno) prevista para el 24, 25 y 26 de Octubre próximo. Las circunstancias imperantes, que escapan a nuestra posibilidad de acción, sumada a un panorama futuro realmente muy incierto a medida que nos acercamos a Octubre, nos obligan desde CAIPIC a preservar los intereses económicos de asociados e Institución, al no poder asegurar el acostumbrado marco de presentación de las habituales muestras que nos caracterizan.

Lamentamos mucho tener que llegar a esta determinación, pero consideramos que es lo mejor para todos.

Calzados Loncias presentes en la Feria Puro Diseño, en La Rural de Palermo

Fuente: LU24 – Los emprendedores tresarroyenses de calzado, Lorena Divano y Lucas Arias, estarán este fin de semana en la feria de Diseño más importante del país, que se desarrollará en el predio de La Rural, en el barrio de Palermo de la ciudad de Buenos Aires. Sus sandalias y borcegos confeccionados a mano en cuero vacuno, fueron seleccionados mediante un proceso de fiscalización y curaduría específica, lo que permitirá que cuenten con un espacio en el pabellón Amarillo.

En la feria, con 22 años de trayectoria, habrá expositores de todo el país que exhibirán sus objetos de autor en las siguientes categorías: Bienestar, Estilo, Sabores, Hogar y Textil, Innovación, Joyería Contemporánea, Infantiles y Arte, representaciones de las provincias, charlas, talleres, desfiles, gastronomía, etc, todo vinculado con las tendencias y novedades de la temporada que viene.

Loncias tiene una tienda en Claromecó. En Instagram: @loncias.

Ganni x New Balance: todos los detalles de las nuevas zapatillas

Fuente: Muy Cosmopolitan – En las pasarelas de Copenhague Fashion Week 2024, Ganni presentó su nueva colección de zapatillas junto a la firma deportiva New Balance

La marca danesa de lujo sustentable, Ganni reveló en la Semana de la Moda de Copenhague primavera-verano 2024, su nueva coelcción de zapatillas junto a New Balance. Ambas firmas actualizaron dos siluetas de archivo de la marca deportiva, se trata de las RC30 y las 1906R, que se presentan entres formatos diferentes.

“Estamos muy emocionados de lanzar nuestra segunda colaboración con el equipo de New Balance. Honestamente, nos hemos divertido mucho trabajando en esto, hay una sinergia tan creativa entre nosotros y mucho respeto mutuo por lo que ambos aportamos”, detalló Ditte Reffdtrup, directora creativa de Ganni.

ganni

Esta es la segunda colaboración entre amabos, la primera fue un éxito y esta no será la excepción. La gama de calzados, refleja la creatividad, responsabilidad y la pasión por superar los límites, que captura la esencia deportiva y a la moda, con diseños frescos y cautivadores.ganni x new balance

¿Cómo son las zapatillas de Ganni x New Balance?

Las zapatillas reflejan el legado del calzado deportivo para correr, con toques más modernos. El «atletismo cotidiano» de Ganni explora las formas fluidas en que se utiliza el diseño de rendimiento impulsado por New Balance.

El modelo de zapatillas 1906R presenta amortiguación ACTEVA LITE flexible, N-ergy que absorbe los impactos al correr y salta, y la tecnología ABZORB SBS, se encuentra en la zona del talón. La parte superior presenta una combinación de mallas transpirables y revestimientos sintéticos curvilíneos, equipados con una llamativa paleta inspirada en el rendimiento de amarillo brillante, negro y blanco.

Los detalles de la marca compartida están en la lengüeta doble y hay un sujetador de cordones, que hace alusión a la letra ‘G’ de Ganni.colección

“La colaboración es una gran fuente de energía para mí, me encanta trabajar con personas y encontrar nuevas alturas creativas juntos. ¡No puedo esperar para ir a bailar con estos!”, dijo la creativa de la firma de Copenhague.

La colección entre Ganni y New Balance, con gran inspiración en los años 2000s y el athleisure, estará disponible en los sitios oficiales a partir de agosto de 2023.