EXPOCAIPIC: En mayo, materiales, componentes y tecnología para Primavera-Verano 2025/26

Fuente: Serma.net – EXPOCAIPIC. La muestra de proveedores, es una valiosa fuente deinformaciones y novedades para diseñadores y fabricantes.

EXPOCAIPIC: En mayo, materiales, componentes y tecnología para Primavera-Verano 2025/26

Del 13 al 15 de mayo de 2025, el Centro Costa Salguero de Buenos Aires será el escenario de EXPOCAIPIC, la principal exposición de la proveeduría nacional. Organizada por la Cámara Argentina de Industriales Proveedores de la Industria del Calzado (CAIPIC), las tres jornadas se extenderán de 2 p.m. a 8 p.m.

En esta oportunidad, las propuestas exhibidas permitirán planificar colecciones y productos para la temporada Primavera-Verano 2025-2026. Cueros, materiales sintéticos, textiles, suelas y fondos, componentes y accesorios, más máquinas y servicios, formarán parte de una amplia, diversificada y actualizada oferta.

En este sentido, CAIPIC realizó un trabajo previo de relevamiento del sector, para garantizar una mayor participación de expositores en el actual contexto económico.

Cada edición de EXPOCAIPIC reúne a los más destacados proveedores argentinos que mediante una investigación previa de tendencias y mercados, aportan información de valor para diseñadores y fabricantes en función de planificar las próximas colecciones para la época estival. El evento atrae a visitantes locales y regionales, destacándose la presencia de representantes de países vecinos como Chile, Uruguay y Paraguay, atraídos por la oferta de tendencias y moda.

EXICAL, una exposición con trayectoria, que Fusiona la Moda con Negocios del Calzado, Marroquinería y Accesorios

Fuente: @exicalcba – EXICAL, EXPOSICIÓN DEL CALZADO DE LA REGIÓN CENTRO es un evento con historia, una oportunidad de negocios que acerca fabricantes y comerciantes en un lugar de encuentro para estrechar los lazos dentro de la cadena de valor de la industria del calzado y del cuero; organizada por la Cámara de la Industria del Calzado de Córdoba junto a la Cámara de la Industria del Calzado y Afines de Santa Fe.

Del 1 al 3 de Febrero, se llevará adelante en FORJA centro de eventos, ubicado en la Ciudad de Córdoba y permitirá a los visitantes encontrarse con más de 150 fabricantes de la industria nacional del calzado acompañados por la industria marroquinera. Todos ellos, se reúnen para presentar las nuevas colecciones para la Temporada OTOÑO INVIERNO 2025.

En esta oportunidad, las distintas marcas se esmeran en mostrar al comercio, una oferta disponible y variada en sus diferentes líneas de calzado para dama, hombre,
niños/as, deportivo, urbano y de vestir así como carteras, bolsos, cintos etc. y ponen en evidencia la dedicación, la pasión, y el trabajo compartido en el desarrollo de nuevos productos.

EXICAL, recibe la visita de operadores comerciales, distribuidores, proveedores de la industria y personas vinculadas al sector de todas las provincias del país, para generar contactos y nuevos negocios y a la vez, promociona el turismo receptivo en la provincia.

Luego de la exposición presencial, se podrá encontrar on line desde su plataforma virtual www.exical.com.ar, a lo largo de la temporada.

La industria del calzado Argentino está de pie, desde Córdoba, hacia el país, apostando al trabajo y la producción, levantando la mirada, y con sólidos valores, abrazando el futuro. Lo invitamos a acompañarnos y sumarse a esta celebración de talento y creatividad.

EFICA111: la mayor exposición de Calzado Argentino

Fuente: @efica_ok – Del domingo 24 al martes 26 de noviembre de 2024 EFICA, uno de los encuentros comerciales del calzado más importantes del país, reunió nuevamente en el Centro Costa Salguero a más de 150 reconocidas empresas del sector en alrededor de 230 stands, presentando ante más de 4500 comerciantes nacionales y extranjeros sus productos de fabricación propia y local, con novedosas propuestas y las últimas tendencias en diseño y moda de calzado para la Temporada Otoño / Invierno 2025.

EFICA 111 continuó ofreciendo un ambiente cuidado con cómodos espacios de trabajo, su exclusivo Sector de Alta Gama, y el Catálogo en formato digital.  Adicionalmente se contó con la presencia de importantes marcas que volvieron a elegir a EFICA como espacio de venta y promoción, lo que obtuvo buena repercusión en el público visitante.

Subsecretario de Desarrollo Comercial   y Promoción de Inversiones Pcia. Bs. As, Ariel Aguilar y el Presidente de la CAME Alfredo González

En paralelo, se llevó a cabo la Expo CEMCA de Marroquinería. De esta forma, los comerciantes pudieron recorrer encontrando en un mismo lugar los productos de su elección para la temporada venidera.

 Como es habitual, esta muestra contó con la visita de importantes funcionarios del ámbito nacional, provincial y representantes de entidades colegas; destacamos la presencia del Subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones de la Pcia. Bs. As, Ariel Aguilar; el Director Nacional de Gestión de Política Industrial de la Nación, Pablo Pejlatowicz, junto a asesores de la Subsecretaria Daniela Ramos; el presidente de la CAME, Alfredo Gonzalez y el presidente de FECOBA, Fabián Castillo, entre otras autoridades visitantes que recorrieron la feria junto a los directivos de la Cámara.

La CIC agradece el esfuerzo y el compromiso de los socios y los visitantes que acompañaron esta nueva edición.

¡Gracias por ser parte de EFICA!

Nos encontramos desde el Domingo 24 en EFICA 111 – Imperdible!

Fuente: @eficaok – La Cámara de la Industria del Calzado (CIC) invita a participar de EFICA 111, la muestra de calzado nacional más representativa del sector, que abrirá sus puertas en el Centro Costa Salguero los días 24; 25 Y 26 de noviembre de 2024 en el horario de 12.00 a 20.00 hs el día domingo 24, de 10.00 a 20.00 el día lunes 25, y de 10.00 a 18.00 el martes 26, reuniendo a más de 200 reconocidas Marcas en 200 Stands aproximadamente, donde se presentarán las últimas tendencias en diseño y moda de calzado para la Temporada Otoño / Invierno 2025 ante los comerciantes nacionales y extranjeros.

Cada vez son más las empresas que eligen exponer en EFICA. En esta edición contaremos con las marcas de calzado que habitualmente exponen, más un plus de marroquinería que desde las últimas ediciones participan en esta muestra para exhibir sus productos, brindando así una propuesta integral a los visitantes de esta feria.

Asimismo, nos es grato informar que contaremos con la presencia de una empresa, socia fundadora de nuestra institución, lo cual creemos que será una muy buena noticia para el público visitante.

Tal como se hizo en la edición anterior y en calidad de bienvenida para los comerciantes y visitantes de EFICA 111, desde la Camara se están organizando una serie de acciones sorpresa, como premios y sorteos, entre otras actividades.

EFICA 111 continuará ofreciendo un ambiente cuidado con cómodos espacios de trabajo, su exclusivo Sector de Alta Gama, y el Catálogo en formato digital que podrá escanearse en el ingreso con un lector de QR.  A la fecha, se han acreditado más de 2000 visitantes.

La CIC agradece el esfuerzo y la colaboración de todos los socios que conforman la Institución.

¡Los esperamos en EFICA 111!

Conocé a las argentinas finalistas del Latin American Fashion Summit

Fuente: Perfil – Tres marcas argentinas —Doma, Curatoria y Romero Hecho a Mano— llegan a la final del Latin American Fashion Summit (LAFS), la plataforma que impulsa el talento emergente en moda latinoamericana. En el evento, realizado en Miami, los diseñadores exponen sus creaciones en un espacio de networking clave para su proyección internacional.

Las marcas argentinas Doma, Curatoria y Romero Hecho a Mano han llegado a la final del Latin American Fashion Summit (LAFS), un evento cuidadosamente curado que conecta una red de alto impacto en la industria de la moda, generando oportunidades clave para diseñadores emergentes.

Cada año, la moda latinoamericana cobra protagonismo en Miami. El Latin American Fashion Summit, ya consolidado, se ha convertido en una plataforma fundamental para crear conexiones entre emprendedores, medios, influencers, compradores y líderes del sector. A través de una programación que incluye workshops, charlas, mentorías y espacios de networking, el evento culmina en una gala de premiación en la que las marcas argentinas compiten en destacadas categorías como «Diseñador del Año» y «Proyecto de Impacto Social del Año.»

Lafs Miami
Los creadores de Lafs.

En esta edición, el diseño argentino ocupa un lugar central en el espacio pop-up, donde las marcas no solo exhiben sus productos, sino también los comercializan. Este espacio es visitado por actores clave de la industria, entre ellos referentes del comercio exterior, compradores mayoristas, medios de comunicación destacados, influencers y CEOs de empresas multinacionales. El Summit, fundado por la mexicana Samantha Tams y la nicaragüense Estefanía Lacayo, ha demostrado ser un impulsor del crecimiento de la moda latinoamericana en Miami.

Lafs Miami
José Romero Hecho a Mano.

Los diseñadores seleccionados como finalistas reciben una invitación especial para participar sin costo en el evento. Las diseñadoras argentinas Natalia Hossni (Doma), Astrid Muñoz (Curatoria) y José Romero (Romero Hecho a Mano) destacaron en esta edición por la calidad artesanal de sus propuestas y el uso de materiales de alta competitividad. En sus creaciones, la identidad argentina se refleja a través de tejidos artesanales, materiales nobles y propuestas de diseño que logran sobresalir.

LAFS surgió como respuesta a la falta de oportunidades en Latinoamérica, a pesar del creciente interés en la región. La misión de este proyecto es enriquecer y posicionar la industria de la moda latinoamericana, haciéndola más relevante que nunca. Iniciado en 2018 como una conferencia anual en ciudades de la región, seis años después se ha consolidado como un espacio de intercambio comercial y profesional que brinda visibilidad internacional a sus participantes.

Lafs Miami
La estilista Ash Mateu y Samantha Tams, confundadora de Lafs.

El espacio pop-up, de cuatro días de duración, comenzó el sábado y concluye hoy con la ceremonia de premiación en el corazón del Distrito de Diseño de Miami. La intendenta del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, fue la encargada del corte de cinta inaugural, mostrando así el apoyo del gobierno local y su compromiso con el evento como un puente entre Estados Unidos y América Latina. LAFS, que comenzó como una conferencia anual, es hoy una de las cumbres más importantes para la moda, el diseño y la belleza en la región, reuniendo a más de 5,000 asistentes, 225 patrocinadores, 300 conferencistas y participantes de 50 países.

Llega la mayor exposición de Calzado Argentino

Fuente: @eficaok – La Cámara de la Industria del Calzado (CIC) invita a participar de EFICA 111, la muestra de calzado nacional más representativa del sector, que abrirá sus puertas en el Centro Costa Salguero los días 24; 25 Y 26 de noviembre de 2024 en el horario de 12.00 a 20.00 hs el día domingo 24, de 10.00 a 20.00 el día lunes 25, y de 10.00 a 18.00 el martes 26, reuniendo a más de 200 reconocidas Marcas en 200 Stands aproximadamente, donde se presentarán las últimas tendencias en diseño y moda de calzado para la Temporada Otoño / Invierno 2025 ante los comerciantes nacionales y extranjeros.

Cada vez son más las empresas que eligen exponer en EFICA. En esta edición contaremos con las marcas de calzado que habitualmente exponen, más un plus de marroquinería que desde las últimas ediciones participan en esta muestra para exhibir sus productos, brindando así una propuesta integral a los visitantes de esta feria.

Asimismo, nos es grato informar que contaremos con la presencia de una empresa, socia fundadora de nuestra institución, lo cual creemos que será una muy buena noticia para el público visitante.

Tal como se hizo en la edición anterior y en calidad de bienvenida para los comerciantes y visitantes de EFICA 111, desde la Camara se están organizando una serie de acciones sorpresa, como premios y sorteos, entre otras actividades.

EFICA 111 continuará ofreciendo un ambiente cuidado con cómodos espacios de trabajo, su exclusivo Sector de Alta Gama, y el Catálogo en formato digital que podrá escanearse en el ingreso con un lector de QR.  A la fecha, se han acreditado más de 2000 visitantes.

La CIC agradece el esfuerzo y la colaboración de todos los socios que conforman la Institución.

¡Los esperamos en EFICA 111!

Inscripción abierta a la 13° Edición del SELLO DE BUEN DISEÑO ARGENTINO

Fuente: SBD – Ya está abierta la inscripción para obtener el SELLO DE BUEN DISEÑO ARGENTINO. Una distinción oficial a los productos, líneas, colecciones o estrategias de comunicación que se destacan por su innovación, propuesta de diseño y aporte al desarrollo productivo del país. Nuclea lo que genera Argentina con más valor agregado de todos los sectores y lo promueve nacional e internacionalmente. Tenés tiempo hasta el 10 de diciembre del 2024.

Inscripción sin costo para empresas que diseñan y producen en Argentina.

Inscribite aquí.

Más información: sbd.produccion.gob.ar

Bajá el paso a paso de la inscripción, es muy simple:

Comunicate con nosotros a través de nuestro mail:
sello.buen.disenio@gmail.com

O a través del centro de ayuda PyME durante nuestro horario de atención:

0800-333-PYME (7963)

Nueva versión de EXPOCAIPIC dejó resultados positivos

​Fuente: Serma.net – La feria de proveedores en Argentina, satisfizo a los participantes, a pesar del momento crítico del sector. Lista de expositores

​Fabricantes y diseñadores se dieron cita para conocer las últimas novedades en materiales y componentes para calzados.

​Dado a la situación que atraviesa la industria del calzado, debido a los permanentes cambios que implementa el gobierno nacional, en materia económica y política, que ha provocado una fuerte recesión en el consumo, la cámara de proveedores, CAIPIC -organizadora de la feria-, decidió realizar un evento accesible que permitiera la participación de sus asociados.

En ese sentido, se contrató un predio de medidas más reducidas, se estandarizó la construcción de los stands, con 2,50 mts. de altura, y se eliminó el alfombrado, para obtener costos más bajos para los expositores.

En este formato, la feria resultó ordenada, atractiva y de fácil recorrido para los visitantes, dentro de la infraestructura que ofrece Costa Salguero, con buenos servicios.

Expositores y visitantes

Esta edición 72ª de EXPOCAIPIC, reunió a 50 expositores, que ocuparon 100 módulos de stands, donde se exhibieron materiales, componentes, accesorios y tecnología para la industria del calzado y manufacturas, para la próxima temporada Otoño-Invierno 2025.

De esta manera, la feria cumplió con uno de sus objetivos más importantes: ser referente de moda y tendencias, promoviendo el contacto entre fabricantes y proveedores, para intercambiar ideas y planificar futuros productos y colecciones.

Este fue el motivo por el cual concurrieron representantes de las principales marcas y fábricas del calzado del país.

La cantidad de visitantes superó las 900 personas, de origen local y regional, destacándose los provenientes de Chile y Uruguay.

Nueva versión de EXPOCAIPIC dejó resultados positivos

​Fue muy amplia la propuesta de pieles y cueros para productos de Otoño-Invierno 2025.

Nueva versión de EXPOCAIPIC dejó resultados positivos

​Las principales marcas de la proveeduría argentina estuvieron presentes en EXPOCAIPIC.

​Características de la oferta

En esta oportunidad, se registró una mayoritaria presencia de curtiembres, que exhibieron una extensa variedad de materiales con valor agregado, en términos de grabados, transfers y pinturas. Las pieles y cueros lucieron muy atractivos, con texturas reptiles, pelos, gamuzados y laqueados. Se destacaron los motivos animal print, florales y estampados retro.

La propuesta de suelas y fondos fue algo más acotada que en temporadas anteriores, pero obtuvieron vigencia y continuidad, por los nuevos diseños de capelladas.

En los demás componentes, se apreciaron productos con mayores propiedades, mientras que en accesorios funcionales y decorativos la oferta resultó actualizada y novedosa.

En el rubro tecnológico, se expusieron equipos y maquinarias para diversas operaciones, con distintos grados de automatización y prestaciones.

Nueva versión de EXPOCAIPIC dejó resultados positivos

​La tecnología fue otro punto de atención, donde se exhibieron máquinarias para la fabricación.

Nueva versión de EXPOCAIPIC dejó resultados positivos

​El público asistente recorrió los stands a la búsqueda de nuevas opciones en productos y proveedores.

​Pensando en 2025

La Cámara Argentina de Industriales Proveedores de la Industria del Calzado y Manufacturas -CAIPIC- se apresta a realizar un relevamiento del sector, en función de planificar anticipadamente su próxima edición Primavera-Verano 2025/26, probablemente para el mes de mayo 2025. Al respecto, se solicitará a los asociados, sus opiniones sobre esta última edición, en función de contemplar distintos aspectos organizativos y de costos, que permitan una mayor participación de expositores en el actual contexto económico.

Nueva versión de EXPOCAIPIC dejó resultados positivos

​La feria promovió el intercambio de ideas entre proveedores y fabricantes, con vistas a las nuevas colecciones.

​Lista de Expositores 72ª EXPOCAIPIC

CUEROS

  • A. Mazza
  • Anan
  • CAMR Argentina
  • Cascuer
  • Curtiembre Tandil
  • Euroleather
  • Grabados
  • Grupo Leo
  • La Hispano
  • MG Cueros
  • Napolitana
  • Sicca
  • Vecuer

SUELAS Y FONDOS

  • Bases y Componentes
  • Bogos
  • Gaspar
  • Ingratta
  • Lentini
  • Mafeisa
  • Menini
  • Plast-Plant
  • Rider
  • Suelas Leal
  • Suelas MC
  • Todo Fondo

SINTÉTICOS Y TEXTILES

  • Balkun
  • Erezcano
  • Nortex
  • Textil Band

MÁQUINAS Y EQUIPAMIENTOS

  • Industrias AG
  • Mec-Cal
  • Schuster
  • Silva
  • Suntransfer

COMPONENTES Y ACCESORIOS

  • Cuerdas y Cordones
  • Freseda
  • Insumos Pompeya
  • Tacca

ADHESIVOS

  • Adhefran

PRENSA Y SERVICIOS

  • Adrián Wright
  • Alternativa Moda
  • CADMIRA
  • Cueroamérica
  • Guía Proveer
  • Indumentaria Online
  • Jazz
  • SERMA

Ya llega la 72° EXPOCAIPIC – 15 al 17 de Octubre

​Fuente: @expocaipic – EXPOCAIPIC la feria de proveedores de la industria del calzado más importante de Argentina ya tiene fecha para la temporada OTOÑO / INVIERNO 2025.

Nos encontramos del 15 al 17 de Octubre en el Centro Costa Salguero de la Ciudad de Buenos Aires

Última edición de EXPOCAIPIC ratificó su valor

Cabe recordar, que la pasada muestra de proveedores, realizada en mayo 2024 para temporada Primavera-Verano, no obstante al complejo escenario político y económico, dejó satisfacción generalizada entre los participantes. Generó entusiasmo y optimismo para sobreponerse a las adversidades, e incluso, para muchos superó las expectativas previas.

Esto no hace más que ratificar el valor de la feria de proveedores, que además de su función de servicio, cumple con una importante tarea de afianzar el vínculo proveedor-fabricante, para dar continuidad a la actividad, como única forma de permanencia en el sector.

Los negocios continúan

Bien es sabido, de la disminución de la actividad, y su consecuente replanteo de las producciones, pero existe una realidad: aún con un consumo reducido, el mercado existe, y necesita ser atendido.

Prueba de ello, fueron los resultados de las dos últimas exposiciones de calzados -EFICA/Buenos Aires y EXICAL/Córdoba-, que a pesar de haber arrojado resultados disímiles entre los participantes, en general fueron calificadas como positivas. Los fabricantes dieron cuenta de ventas, inferiores a anteriores ediciones, marcadas por la prudencia y racionalidad de los compradores. La situación confirma la existencia del mercado que debe atender un consumo básico, donde aún hay espacios para la producción nacional.

A esto debe corresponder la feria de proveedores, cuya principal función es atender a sus clientes que también redoblan sus esfuerzos por su permanencia. Una dependencia recíproca, donde consolidar las relaciones con espíritu solidario es para beneficio de todos.

Esperando por EXPOCAIPIC

​Entre los rubros presentes, la tecnología ocupa un destacado lugar, conformando una oferta integral para los visitantes.

Una nueva edición de Efica se celebrará del 24 al 26 de noviembre

Fuente: Fashion Network – La Cámara de la Industria del Calzado de Argentina (CIC) anunció la edición número 111 de Efica, la importante muestra de calzado a nivel nacional que se realizará del 24 al 26 de noviembre de 2024.


Como todos los años, el evento tendrá lugar en el Centro Costa Salguero de la ciudad de Buenos Aires, en el que participarán cientos de empresas de calzado con más de 300 marcas, que presentarán las últimas tendencias en diseño a través de sus colecciones otoño/invierno 2025.

En su edición 110, realizada el pasado mes de julio, Efica tuvo una gran aceptación con más de 3000 visitantes. Además, las autoridades de la CIC resaltaron que se observó un 16 % más de visitantes en comparación con años anteriores.

Fundada en 1916, la CIC representa, asiste y defiende los intereses de los fabricantes de calzado de Argentina. Una de sus actividades principales es la realización de la feria EFICS considerada la exposición más grande de calzado argentino, donde las pymes nacionales del sector exponen los diseños y las tendencias que se lanzarán al mercado para la próxima temporada.