¿Hay movimientos de trabajadores de DASS para cambiarse a otro gremio?

Fuente: Radio Suarez – Desde hace un tiempo viene sonando cada vez con mayor insistencia que los trabajadores que están nucleados a través del gremio SOCAYA están analizando la posibilidad de cambiarse a otro gremio, el del Calzado.

En oportunidad de la entrevista con José Pasotti, secretario general del gremio de Caucho, respondió al respecto que “no hay que la gente esté hablando para cambiarse a otro gremio”.

Agregó que “lo que ocurre es que el Sindicato del Calzado quiere ingresar y eso es un tema por el cual nosotros estamos acá para hablar con la gente. Ya hemos hablado con Amicone (el secretario general de este gremio), que esto no le corresponde”.

Indicó, además: “Les dijimos que sigan el área legal. Y si se lo dan, lo discutiremos en su momento”.

Consultado por qué no les correspondería el gremio del calzado, que tiene que seguir dentro del gremio SOCAYA, respondió: “Una, que siempre estuvieron en nuestro gremio y mayormente las suelas se hacían, distribuían y fabricaban con caucho. Quizás en este momento la cosa es distinta, pero puede volver en cualquier momento. Es algo intermitente, según cómo se hagan las suelas. Nosotros no tenemos ningún problema en discutir con Calzado, pero acá, los que pusimos la cara y siempre vinimos con los trabajadores a hablar a la empresa, es el Sindicato del Caucho” finalizó José Pasotti.

Empleados de comercio: cómo quedan los sueldos a partir de noviembre 2023

Fuente: Página 12 – La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) logró un acuerdo paritario con las cámaras empresariales. El sueldo básico del sector quedó en $397.400 a partir de octubre.

En noviembre, los empleados nucleados en elsindicato de empleados de comerciopercibirán una suba del 13,3% en sus salarios, correspondiente a la paritaria acordada esta semana entre los representantes gremiales y las cámaras empresarias, por el 47% de aumento para el período octubre-diciembre.

Paritarias: tres gremios clave pactaron subas salariales, ¿cuáles fueron y cómo quedaron?

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) informó en un comunicado que, a raíz del nuevo convenio, el sueldo básico del sector pasa a ser de $397.400 a partir de octubre, más adicionales.

El entendimiento salarial firmado por la Faecys y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), establece aumentos de un 20% en octubre, 13,3% en noviembre, y 13,3% en diciembre.

Faecys logró un acuerdo paritario con las cámaras empresariales en el Ministerio de Trabajo. (Foto: Min de Trabajo)

«Los incrementos pactados en el presente acuerdo se liquidarán tomando como base de cálculo las escalas básicas convencionales correspondientes al mes de octubre de 2023 -conformado por septiembre de 2023 más 9%– que se adjuntan y forman parte integrante de la presente», aclara el documento.

Con estos porcentajes, el sector de comercio logrará un aumento total del 130% para todo el 2023. Asimismo, el gremio adelantó que las partes se comprometieron a realizar una nueva reunión en enero de 2024.

Puma busca trabajadores en Argentina: cómo postularse

Fuente: BAE – La multinacional europea Puma se encuentra en la búsqueda de empleados con experiencia previa en el rubro. Requisitos para aplicar

La compañía fabricante de accesorios, ropa y calzado deportivo Puma se encuentra en la búsqueda de postulantes que sean estudiantes o graduados. En algunas de estas ofertas, apuntan a conseguir empleados que puedan cumplir diferentes roles.

Puma solicita que los postulantes cuenten con experiencia previa en las diferentes áreas para las que tomarán empleados y, además, que sean graduados o avanzados en carreras como Administración, Comercialización y Relaciones Laborales, entre otras.

La compañía se suma a la iniciativa de empresas como Quilmes, Farmacity y Banco Galicia, que buscan empleados en el país.

También te puede interesar:

Quilmes ofrece trabajo para estudiantes: requisitos a cumplir

Lista de empleos de Puma

1. Retail Store Manager

  • Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Argentina
  • Presencial

Requisitos:

  • Graduado de las carreras de Lic. en Administración de Empresas, Comercializaciones y/o afines.
  • 2-3 años de experiencia en posiciones similares.
  • Inglés intermedio.
  • Manejo de Excel avanzado.
  • Gestión de equipos y marcada orientación a resultados.

2. People & Organization Retail Analyst

  • Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Argentina
  • Presencial

Requisitos:

  • Estudiante avanzado de la carrera de Recursos Humanos, Administración de Empresas o carreras afines.
  • 2-3 años de experiencia en posiciones similares.
  • Manejo de Excel avanzado.
  • Inglés avanzado.
  • Atención al Cliente, Relaciones Colaborativas y trabajo en equipo.
  • Establecimiento de Prioridades, capacidad de aprendizaje, sentido de la responsabilidad y buena organización.
  • Empatía, creatividad y capacidad de aprendizaje.

3. Sourcing Administration & Order Management

  • Provincia de Buenos Aires, Argentina
  • Presencial

Requisitos:

  • Estudiantes avanzados o graduados de las carreras de Adm. de Empresas, Ing. textil o afines.
  • 1 – 2 años de experiencia en funciones similares.
  • Manejo avanzado de Excel.
  • Inglés intermedio/avanzado.
  • Relaciones colaborativas y marcada orientación a resultados.
  • Establecimiento de prioridades, comunicación transparente y capacidad de análisis.
  • Trabajo en equipo, proactividad, y autonomía.

4. IT Retail Infrastructure Specialist

  • Provincia de Buenos Aires, Argentina
  • Presencial

Requisitos:

  • Graduado de las carreras de Ing. en Informática, Lic. en Sistemas o afines.
  • 2-3 años de experiencia en posiciones similares.
  • Inglés avanzado.
  • Manejo de Microsoft 365.
  • Conocimiento de redes, protocolos, VPN, Firewall y seguridad.
  • Conocimiento de los conceptos de virtualización.
  • Establecimiento de prioridades, orientación a la solución y atención al cliente.
  • Gestión de proyectos y relaciones colaborativas.

5. Business Planner

  • Provincia de Buenos Aires, Argentina
  • Presencial

Requisitos:

  • Graduado de las carreras de Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, o afines.
  • 2 años de experiencia en posiciones similares.
  • Inglés intermedio (excluyente).
  • Manejo de Paquete Office avanzado.
  • Manejo de Power BI.
  • Relaciones colaborativas y marcada orientación a resultados.
  • Establecimiento de prioridades, comunicación transparente y capacidad de análisis.

6. Supply Planning Trainee

  • Provincia de Buenos Aires, Argentina
  • Híbrido

Requisitos:

  • Colaborar con la actualización diaria de información sobre órdenes de compra de producto terminado y fechas de disponibilidad en distintos sistemas de gestión de la compañía.
  • Elaborar reportes de seguimiento.
  • Compartir información con otros equipos de actualizaciones y desvíos.
  • Ejecutar los bloqueos y hacer seguimiento de las inhibiciones de artículos para la efectiva ejecución del plan comercial del mes.
  • Colaborar activamente en los análisis y revisiones del equipo de Supply Planning para ejecutar con la mejor performance el plan de compras.
  • Estudiante de las carreras de Administración de Empresas, Comercio Exterior, Ing. Industrial o afines, que le resten un mínimo de 18 meses para graduarse.
  • Disponibilidad para concurrir a las oficinas 3 veces por semana (Pilar – Buenos Aires).
  • Inglés avanzado
  • Compromiso, orientación a la solución y establecimiento de prioridades.

Oferta laboral: todas las noticias que tenés que saber

Cómo enviar CV a Puma: paso por paso

Para enviar CV o datos personales a Puma, tendrán que seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar en el siguiente link y seleccionar el puesto al que deseo acceder
  • Revisar bien los requisitos y demás cuestiones
  • Luego, presionar en “Solicitar”
  • Iniciar sesión, en caso de tener cuenta en Puma, o crearse una cuenta, con mail y contraseña
  • Cuatro opciones para enviar sus datos: “Utilizar mi última solicitud”, “Rellenar automáticamente con CV”, “Solicitar manualmente” y “Solicitar con LinkedIn”

13 de Septiembre: saludamos a los Trabajadores del Calzado en su Día!

Desde el año 2005, se celebra en Argentina el “Día del Trabajador del Calzado”, una jornada en reconocimiento a la importante labor de estos profesionales. Se trata de una iniciativa de dos asociaciones quienes establecieron la fecha para renovar el Convenio Colectivo de Trabajo.

Cada 13 de septiembre, desde el año 2005, se celebra el “Día del Trabajador del Calzado”. Pues la Secretaría de Trabajo, por iniciativa de la Federación Argentina de la Industria del Calzado (F.A.I.C.A) y la Unión de trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina (U.T.I.C.R.A.) establecieron la fecha con el objeto de renovar el Convenio Colectivo de Trabajo.

El rubro calzados es uno de los sectores más golpeados actualmente ante la falta de insumos e importaciones. Pese a estas dificultades, la importancia de este sector es enorme.

La fecha es propicia para que la UTICRA ratifique su misión de mejorar las condiciones laborales y de vida de los trabajadores del calzado. Para ello, el gremio, fundamentalmente, persigue tres objetivos principales: salud, salario, y efectivización laboral.

La relevancia de la industria del calzado en el panorama nacional es innegable: genera múltiples fuentes de trabajo genuinas elaborando un producto de innovación y calidad que es necesario preservar frente a la apertura indiscriminada que trae desempleo y pauperización del trabajo argentino.

Calzado acuerda aumento con suma fija extra de hasta 257 mil pesos trimestral

Fuente: Estado de alerta – La Unión de Trabajadores del Calzado (UTICRA) firmó con las cámaras de la actividad un aumento salarial trimestral (septiembre, octubre, noviembre) que, abonado a través de una suma fija, terminará significando un ingreso extra de entre 207 mil y 257 mil pesos -dependiendo las distintas categorías del convenio colectivo de sector-, incorporándose como ingreso remunerativo a partir del siguiente mes de diciembre.

UTICRA había planteado al sector patronal que, más allá de apoyar los anuncios del gobierno de la suma de 60 mil pesos otorgada a cuenta de las próximas negociaciones paritarias, el gremio iba a seguir adelante con la demanda propia que venía realizando en las negociaciones salariales.

Incluso afirmaban estar “conscientes del deterioro en el poder adquisitivo dentro de la actual crisis inflacionaria” y tener “la certeza que la industria del calzado, aún en el actual contexto, sigue creciendo en su capacidad de producción y posibilidades de rentabilidad”.

Paralelamente, el sindicato resalto que garantizará, a través de la presencia de inspecciones gremiales, “el estricto cumplimiento de este acuerdo paritario en cada una de las fábricas del país”.

El sindicato del calzado apoya el refuerzo salarial del gobierno, pero sigue reclamando un incremento mayor

Fuente: Estado de Alerta – La Unión de trabajadores del Calzado (UTICRA), aclaró mediante un comunicado que mantiene la demanda salarial planteada a las cámaras de la actividad, “solicitando el pago de una suma fija, a fin de paliar la caída de nuestro poder adquisitivo, más allá de los anuncios realizados por el Ministro de Economía, Sergio Massa, del cobro de 60 mil pesos, a cuenta de las próximas negociaciones paritarias”.

En este sentido, voceros de la entidad gremial aclararon que UTICRA “apoya los anuncios realizados por el candidato a presidente de Unión por la Patria”, Sergio Massa, quien determinó la necesidad de instrumentar una mejora salarial para aquellos trabajadores formales que perciben ingresos netos menores a los $400 mil mensuales.

Sin embargo, desde el sindicato se “reafirma el reclamo a nivel nacional” de un incremento extra para los trabajadores del sector; “conscientes del deterioro que produce la actual crisis inflacionaria y con la certeza que la industria del calzado, aún en el actual contexto, continúa creciendo en su capacidad de producción y mejorando su rentabilidad”.

Importante empresa de indumentaria busca empleados y paga hasta $550.000

Fuente: Puma – Los perfiles de los trabajadores se cargan por medio de la página web. Hay nueve puestos que son importantes y que están a disposición de empleados argentinos.

Una oportunidad laboral que se abre y es muy importante. PUMA, empresa alemana dedicada a la confección de indumentaria, informó que tiene 690 puestos de trabajo disponible para distintas personas. Sin embargo, nueve de ellos son para argentinos, algunos principalmente de Buenos Aires.  

La compañía clasifica sus búsquedas laborales por región y las actualiza permanentemente en su web oficial. Los cargos que la firma busca ocupar en Argentina son los siguientes:

  • Sourcing Administration and Order Management
  • Foreign Trade Trainee
  • IT Help Desk Trainee
  • IT Trainee
  • Customer Service Trainee
  • Paid Media Specialist
  • Especialistta en Sostenibilidad y Medio Ambiente (La Rioja)
  • Retail District Manager
  • Retail e-commerce Project and Technology Specialist

Para postularse a un empleo en PUMA hay que ingresar a su sitio oficial (about.puma.com) y hacer click en la sección «careers». En la parte inferior de la pantalla, se verá que la firma cuenta con 690 vacantes. Hay que ir al lugar donde se observa ese número. Al ingresar, se iniciará la búsqueda laboral filtrando por ubicación, área u otro aspecto.

Si se elige la «location», se verá que PUMA está presente en todas las regiones. Seleccionaremos «América Central y del Sur», en caso de buscar trabajo desde Argentina y luego tildar el nombre del país. Se afinará un poco más la búsqueda por provincia.

El próximo paso es elegir el cargo que interesa, al seleccionarlo se verá las funciones y requisitos que piden para esa posición y la opción «APPLY NOW» para iniciar el proceso de postulación.

La empresa pedirá crear una cuenta con nuestro mail y contraseña. Al completar ese pequeño formulario, aplicará con el perfil de Linkedin, manualmente o rellenar de manera automática con el currículum.

LOS SUELDOS

Según el sitio Glassdoor, el salario para trabajadores de PUMA registra un rango muy amplio. Esto dependerá del tipo de contrato, lugar de trabajo, horas trabajadas y el acuerdo al que lleguen el empleado y empleador al iniciar las tareas laborales.

Key Account Manager cobra hasta 330.000 pesos por mes, mientras que un Procurador gana hasta $525.000. Un analista de Recursos Humanos puede recibir hasta 366.000 pesos y un Team Head percibe hasta casi $400.000.

Un Foreign Trade Manager puede recibir hasta 360.000 pesos y un Jefe de Comercio Exterior percibe entre $270.000 y $335.000. Por debajo de esa línea, aparece un Sport Marketing (hasta 240.000 pesos) y un Analista Legal (230.000 pesos).

Adidas busca empleados en Argentina: ofrece sueldos de hasta 500.000 pesos

Fuente: iProfesional – La firma alemana cuenta con casi 1.500 vacantes en todo el mundo, aunque sólo cuatro están dirigidas para argentinos. ¿Cómo enviar tu CV?

Adidas es una famosa empresa multinacional alemana de ropa, calzado y accesorios deportivos. Fue fundada en 1949 por Adolf Dassler, de ahí el nombre «Adi» de Adolf y «Das» de Dassler. La compañía es conocida por su distintivo logo de tres líneas paralelas, que es un símbolo icónico en el mundo del deporte y la moda.

La compañía cuenta con casi 1.500 vacantes para interesados en todo el mundo, aunque sólo cuatro de ellas están dirigidas para argentinos. Según su página oficial, la empresa demanda esta semana las siguientas posiciones: 

  • Senior Manager Marketing Operations (Martínez)
  • Specialist Customer Service (Buenos Aires)
  • Manager Real State
  • Personal para Caja – Floresta

¿Cómo postularse a un empleo en Adidas?

Para enviar nuestro CV a Adidas, podemos hacerlo mediante su sitio web oficial o a través de su cuenta oficial de Linkedin. 

Para el primero de los casos, deberemos acceder a careers.adidas-group.com y escribir «Argentina» o la posición que nos interese en el buscador. También podremos ingresar a «Find Jobs» para conocer las 1.427 posiciones abiertas que demanda la firma a nivel global actualmente.

Al seleccionar el puesto al que nos queremos postular, podremos chequear los requisitos, funciones y tipo de contrato para esa posición. Si estamos de acuerdo, haremos click en «Apply Now» para iniciar el proceso de postulación. La empresa exige crear una cuenta con usuario y contraseña para enviar nuestra hoja de vida. En caso de contar con un perfil, sólo ingresaremos, si no, deberemos ingresar en la opción «registrar».

Por la inestabilidad económica argentina, Adidas

Por la inestabilidad económica argentina, Adidas cuenta con sólo cuatro outlets y se desprendió del resto de sus sucursales.

En la siguiente ventana, podremos adjuntar nuestro currículum, carta de presentación o documentación adicional. Además, completaremos datos personales y de contacto. Luego podremos guardar nuestra postulación para terminarla después o enviarla completa haciendo click en «Apply».

Otra opción es dirigirse a la cuenta oficial de Adidas en Linkedin (www.linkedin.com/company/adidas/) e ingresar a la sección «empleos». Allí podremos ver las posiciones disponibles y los requisitos de cada una. Luego, automáticamente seremos redirigidos a la web oficial para continuar con el proceso.

Adidas: ¿qué sueldo ofrece a sus empleados?

Según el sitio online especializado en experiencias laborales, Glassdoor, un Senior Specialist Marketin puede cobrar un sueldo mensual de entre $487.000 y $533.000. Sin embargo, el rango salarial es muy amplio: un jefe de Departamento puede percibir hasta un millón de pesos, pero un Analista cobra alrededor de 260.000 pesos y un auxiliar administrativo recibe unos $175.000.

Cabe destacar que en 2021, y siguiendo el modelo operativo que venía aplicando en Brasil, Adidas inició en la Argentina un plan de reducción de su estructura comercial propia que implicó el cierre de muchos de sus locales y la adopción de un esquema de franquicias.

En ese momento, la multinacional alemana contaba con ocho locales del concepto Originals y más de 20 tiendas en todos sus formatos, distribuidas entre la Capital Federal, Buenos Aires y Mendoza.

Como parte del plan de optimización de su estructura, se quedó operando solamente cuatro outlets de manera directa y se desprendió del resto de sus sucursales, cerrando las que operaba en Mendoza y las ubicadas en los estadios de River y Boca Juniors.

Empleados de comercio: cómo quedaron los salarios de julio a liquidar

Fuente: El Cronista – Los trabajadores del sector mercantil recibirán un nuevo aumento en el período julio-agosto. También, cobrarán un bono por única vez.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras que comprenden a la actividad cerealera firmaron un nuevo aumento para los trabajadores del sector.

El acuerdo, ratificado el miércoles, impactará en los salarios de los empleados de comercio durante el período julio-agosto. Según confirmaron, la suba será del 20% (remunerativo) -con base en el sueldo de junio 2023-.

No obstante, también se agregará una suma no remunerativa por única vez» que se pagará, en primera instancia, en julio y, por último, en agosto.

Paritarias de Empleados de Comercio,  ¿cuál es el sueldo básico en agosto 2023?

El último acuerdo alcanzado por el gremio para el rubro general contempló una suba salarial del 19,5%.

De esta forma, el sueldo básico de un empleado de comercio trepó a los $ 220.000 -con presentismo incluido-.

Bono para empleados de comercio: ¿cuándo cobro?

En medio de la negociación para la revisión salarial, el titular de FAECYS, Armando Cavlieri, y las cámaras presentes acordaron entregar una suma no remunerativa, por única vez, de $ 35.000.

El beneficio se destinará en dos cuotas de $17.500. La primera de ellas a cobrar en julio y la segunda en agosto.

Escala salarial empleados de comercio: ¿cuánto cobro en agosto 2023?

 Con el acuerdo cerrado por la Federación de Empleados de Comercio, los empleados de comercio del rubro acopio percibirán incrementos del 20% en julio-agosto 2023.

De esta forma, las escalas salariales de los trabajadores quedaron de la siguiente forma:

MAESTRANZAJULIO 2023(+20%)
Categoría A216.305,89259.567,06
Categoría B218.540,15262.248,18
Categoría C222.041,66266.449,99
ADMINISTRATIVO                         JULIO 2023                                  (+20%)
Categoría A225.539,51270.647,41
Categoría B227.073,12272.487,74
Categoría C228.607,40274.328,88
Categoría D232.286,80278.744,16
Categoría E236.103,58283.324,29
Categoría F241.702,07290.042,48
CAJEROS                         JULIO 2023                                  (+20%)
Categoría A226.704,53272.045,43
Categoría B228.493,42274.192,10
Categoría C230.514,79276.617,74
PERSONAL AUXILIAR                         JULIO 2023                                  (+20%)
Categoría A226.704,53272.045,43
Categoría B229.260,37275.112,44
Categoría C237.691,57285.229,88
AUXILIAR EXPECIALIZADO                         JULIO 2023                                  (+20%)
Categoría A228.735,16274.482,19
Categoría B233.310,68279.972,81
VENDEDORES                         JULIO 2023                                  (+20%)
Categoría A226.661,17271.993,40
Categoría B234.370,09281.244,10
Categoría C236.924,53284.309,43
Categoría D242.545,64291.054,76